WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

México celebra hoy 31 de marzo el día del taco

Los tacos provienen desde la época prehispánica, pues las tortillas de maíz eran un elemento fundamental de su cocina, las cuales utilizaban como acompañamiento o incluso como utensilios para comer.

  • 673

 

Ciudad de México.- No hay mejor alimento que represente a los mexicanos en el extranjero como los tacos. Es uno de los platillos con mayor variedad, para todos los gustos y que puede ir acompañado prácticamente de cualquier ingrediente, desde tacos con sal, hasta algunos gourmets como de caviar.

El Día del Taco nació como una celebración en México impuesta el 31 de marzo, y poco a poco se fue expandiendo a otros países, convirtiéndose así en el Día Internacional del Taco.

Los tacos provienen desde la época prehispánica, pues las tortillas de maíz eran un elemento fundamental de su cocina, las cuales utilizaban como acompañamiento o incluso como utensilios para comer.

En la actualidad existen tacos de todo tipo, pastor, bistec, pollo, chuleta, camarón, pescado, chapulines, escamoles, de aguacate, queso, de platillos preparados como mole, cochinita pibil, carnitas, buche, barbacoa, tacos dorados, cabrito, carne asada, de canasta y más. Por supuesto todos acompañados de una buena salsa -roja, verde, guacamole, la que sea de su preferencia-, un poco de limón, sal, cebolla y cilantro, y están listos para disfrutarse.

De acuerdo con medios nacionales, la celebración del Día del Taco comenzó en 2007, cuando la empresa Televisa impulsó una campaña para conmemorar este platillo con un gran evento celebrado el 31 de marzo de aquel año.


Así, Televisa adoptó el lema: “Porque a todo mundo le llega su día: Día del Taco, 31 de marzo” y con él convocó a un evento masivo en el Estadio Azteca donde asistieron cientos de vendedores de este platillo, además de que se organizaron conciertos y actividades culturales. Además, se creó un sitio web con datos curiosos sobre los tacos y detalles de las especialidades de este platillo en cada estado.

Actualmente, no existe una grabación o evidencia de tal evento, si bien su mera leyenda nos dejó el 31 de marzo como el día en el que se conmemora este delicioso platillo mexicano.

 

 

 

 

EQE

Publicación anterior ¿Quiénes reciben saldo a favor en su declaración anual?
Siguiente publicación Jorge A. Jiménez visitó Múzquiz y Sabinas para el estreno de “Pérdida Total”
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;