
Por FRANCISCO VARGAS M.
En lo que fue la Séptima Novillada de la Temporada 2025 de la Plaza San Marcos (Primera de Selección), misma que se realizó este domingo 30 de marzo, se vivió un festejo de muchas volteretas, achuchones, sustos y sin ningún corte de premios, sólo una vuelta al ruedo, misma que dio Daniel Prieto; esto en gran medida al verdor y poco toreados los jóvenes aguascalentenses, quienes pasaportaron un encierro bien presentado y comido de la ganadería de El Greco, que fue una dura prueba para los seis chavales, siendo lo más destacado la actuación del joven aspirante a subalterno de a pie Kevin García, quien en dos ocasiones se desmonteró.
Ante casi tres cuartos de entrada y clima caluroso, salieron por la puerta de toriles, seis novillos de la ganadería acalitana de El Greco, mismo que cumplieron sobradamente en varas, bien armados de cornamenta, destacando el cuarto de la tarde, que mereció el arrastre lento. Primero con prontitud y pegajoso; segundo, corto volviendo en un palmo; tercero, áspero y complicado; cuarto, bravo, fijo con clase y recorrido, premiado con el arrastre lento; quinto, muy corto, volviendo en un palmo de terreno; y sexto sin complicaciones.
DANIEL PRIETO (Sangre de Toro y Oro)
A “Chavis”, lo recibió en los medios rodillas en tierra con una larga cambiada, viniendo otra más cerrado en tablas, incorporado logró verónicas a pies juntos cerrando con revolera. A solicitud del respetable, cubrió el segundo tercio, invitando a los aspirantes Kevin García y Alberto Cervantes, haciéndolo cada uno de ellos con facilidad, por lo que escucharon ovación. Con muleta inició por alto ante las embestidas un tanto incomodas, viniendo sus dos series por el derecho sin confiarse del todo. Por el izquierdo toreó por naturales ayudados con más voluntad que lucimiento, estando con ciertas dudas y precauciones, al igual con diestra, sacando algún derechazo bueno cuando puso quietud, sufriendo un fuerte arropón que no pasó a mayores; más pases con voluntad cerrando con pases por alto a dos manos estando a punto de ser levantado nuevamente por el novillo que siempre anduvo a su aire. Dejó una estocada entera para petición de oreja por un sector del respetable, que el juez César Pastor no concedió dando una vuelta al ruedo.
JAIME NAVARRETE (Vino de Burdeos y Oro)
Con “Miguee”, se abrió con dos verónicas, bregando enseguida para fijarlo. Al intentar quitar por gaoneras sufrió un arropón. Pasado el susto siguió con caleserinas, haciéndolo con voluntad. Muleta en mano, inició con doblones para someter al novillo. En su primera serie sufrió un susto y por el izquierdo estuvo más lucimiento al entender que al novillo había que salirle un paso adelante. Continuó series por el izquierdo con voluntad y empeño, ante un novillo que se quedaba corto y abajo, volviendo en un palmo de terreno. Se pasó la sarga a diestra logrando algunos buenos derechazos. En la suerte suprema, dejó una estocada en lo alto un tanto trasera para salir al tercio.
ENRIQUE MELCHOR (Gris Perla y Oro)
Se enfrentó a “Doc D”, se fue a los medios para recibirlo con una larga cambiada de rodillas y al bregar perdió el capote y cuando intentó tomar el olivo estuvo a punto de sufrir un percance al rematar con fuerza el astado en tablas, bregando posteriormente cerrando con revolera. En lo que toca con muleta, comenzó con naturales ayudados aguantando los fuertes arreones del astado. Por el derecho a base de empeño, logró pases meritorios, siguiendo por el izquierdo trazando más naturales ayudados con voluntad. Por el derecho a base de insistir logro aceptables pases rematados con molinetes. Bajonazo, pinchazo y estocada para palmas.
PACO VELASCO (Granate y Azabache)
Con “Nava”, se abrió con una larga cerrado en tablas y cuando intentaba dar una verónica al perder el capote cayó a la arena pasando un susto, bregando enseguida. En varas sufrió un tumbo Guillermo Cobos y en banderillas, se lucieron los aspirantes Kevin García y Alberto Cervantes para salir al tercio. Con pases por bajo, inició muleta en mano, perdiendo el engaño en el segundo pase. Vino su primera serie por el derecho faltándole templar las nobles y francas embestidas del cárdeno oscuro. En la segunda tanda, se vio un poco mejor, pero en la tercera serie volvió a perder el engaño para seguir con diestra logrando aceptables pases, siendo prendido una vez más de fea manera en la siguiente serie, cayendo de fea manera, por lo que fue llevando a la enfermería, de la cual salió maltrecho para lograr derechazos que el público le valoró por su entrega. En la suerte suprema, pinchó haciéndole un gran quite a cuerpo limpio el matador de toros Juan Pedro Herrera, sufriendo otro fuerte arropón Velasco, quien recibió ovación que agradeció en el tercio, una vez que pasaportó al bravo astado, mismo que como premio recibió el arrastre lento.
GAEL CASTAÑEDA (Azul Purísima y Cabos Negros)
El debutante con caballos, ante “Pane” abrevió con capa. Ya con muleta, por bajo inició con firmeza siguiendo con pases aguantando las cortas embestidas del burel que se volvía en un palmo de terreno, sacando meritorios pases sin escaparse de un revolcón, continuando con más muletazos mano izquierda ayudados que el público valoró por su entrega. Media estocada, pinchazos y varios golpes de descabello para escuchar dos avisos y división.
PABLO RANGEL (Malva y Oro)
El también debutante con caballos, con el cierra plaza “Marito”, lo recibió a la verónica jugando los brazos y media. En banderillas nuevamente se lució el aspirante Kevin García por lo que saludó montera en mano. Brindó a equipo de trabajo como a su hermano Mario y a Paco Velasco, para iniciar por alto para lograr pases sueltos por ambos perfiles sin confiarse, estando muy errático con el acero, por lo que recibió dos avisos y pitos al retirarse.
Para el próximo domingo 6 de abril en lo que es la Octava Novillada de la Temporada y Segunda de Selección harán el paseíllo Luz Elena, Emilio Saavedra, Eduardo Sebastián, Juan Manuel Ibarra, Fernando Gaona y Julio Ventura “Venturita”, con un encierro de la ganadería de Doña Carmen.
jacl