
Por: Excélsior
CDMX, México; 30 de marzo.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México, dio el banderazo en Mexicali, Baja California, del programa de paneles solares “Sol del Norte”, lo que permitirá un ahorro de hasta 70% en recibos de electricidad.
Desde la ciudad fronteriza, la jefa del Ejecutivo informó que se beneficiará a cinco mil 500 familias, cuya inversión asciende a 200 millones de pesos.
“En vez de tener la electricidad que viene de la red y que se paga, una parte de su consumo va a venir de lo que se capte del sol directamente y eso va a permitir que se use energía del sol y, además, que baje la tarifa que ustedes pagan durante el verano. Ese es el objetivo de este programa que se llama ‘Sol del Norte’”, señaló.
Como parte de las acciones en Baja California, la mandataria federal informó que se terminará la construcción del Hospital General Regional No. 23 del IMSS, en Ensenada, Baja California.
Se hará un “bypass” en la carretera de Tijuana a Ensenada. También se construirá una desaladora de agua en Rosarito, para poder llevar agua a Tijuana y a Rosarito. Además de terminar el Viaducto de Tijuana.
En la capital de Baja California, Mexicali, indicó que se colabora con los agricultores para tecnificar los distritos de riego y favorecer al campo.
El gobierno va hacer lo necesario para el bien de México
Ante el fin del plazo de la pausa arancelaria de Estados Unidos, que vence este 2 de abril, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que el Gobierno Federal hará lo que sea para el interés del pueblo de México y de la Nación.
La jefa del Ejecutivo sostuvo que siempre se informará a la Nación de los impactos que esto pueda tener, y buscando la mejor negociación con Estados Unidos para poder tener una situación preferencial.
“Que siempre vamos a estar informando, de los impactos que esto pueda tener y buscando la mejor negociación con Estados Unidos para poder tener una situación preferencial”, enfatizó.
HDC