
Piedras Negras, Coahuila. - En conferencia de prensa encabezada por la rectora, Esperanza Chapa García, directores y encargados de diferentes áreas de la Universidad Tecnológica del Norte de Coahuila, dieron a conocer los atractivos que ofrecen para que jóvenes futuros a graduarse de preparatoria, la tomen como la mejor opción para continuar sus estudios profesionales.
Abigail Báez, coordinadora de becas y apoyos institucionales, detalló los beneficios que pueden recibir los alumnos de nuevo ingreso, uno de ellos es una beca del 30 por ciento de descuento en la cuota trimestral para quien tenga un promedio general superior al 9.30.
Destacó que este estímulo podría incluso aumentar si mantienen esas calificaciones, además de que se cuenta con becas alimenticias, para el transporte, para gastos médicos y para los hijos de los alumnos que pueden ser padres.
En lo que se refiere a las estadías de los alumnos, la coordinadora Beatriz Rodríguez, dijo que, a través del área de vinculación, se les da la oportunidad a los muchachos de que salir a estudiar a nivel nacional e internacional.
Señaló que hasta el momento han sido 20 los alumnos que han podido viajar a Cancún, Nuevo Vallarta e incluso hasta en Colombia, donde cursaron un semestre en el extranjero.
Todos los estudiantes tienen acceso a conferencias e información extra relacionada a la salud preventiva, sexual y mental, así como la atención y consulta de primer nivel, informó la encargada de los servicios médicos, Frida Reynoso.
Estableció que estos servicios se extienden al personal administrativo, docentes, así como a la población cercana a la universidad, entendiendo que, por su lejanía, no tienen una respuesta rápida en caso de requerir una atención
La Universidad Tecnológica del Norte de Coahuila está por estrenar un nuevo modelo educativo que abarca tres años y cuatro meses, lo que se traduce en un 60 por ciento práctico y un 40 por ciento teórico, indicó Adriana Martínez.
La coordinadora de vinculación comentó que de esta manera el alumno que gradúe de algunas de las especialidades tendrá en su experiencia mil 200 horas de trabajo con empresas de la región
Agregó que a diez días en que se pusieron a la venta las fichas para la admisión, han sido ya poco más de 250 jóvenes los que han confirmado su interés en ingresar a la universidad más importante de la región norte de Coahuila.
madpf