
Eagle Pass, Texas; 15 de febrero.- La detención de la secretaria del sheriff, Marisol Arroyo, ordenada en septiembre del 2023 por el abogado Jaime Iracheta, fue ilegal, además de que se le difamó; enfrentó un proceso injusto; se alteraron documentos y se violaron sus derechos constitucionales, señala Gloria Hernández.
Lo anterior figura en 45 hojas que conforman el documento con el que la representante legal de Arroyo, notificó al abogado y por ende fiscal del condado de Maverick.
Lo que originó este lío se deriva de un accidente vial menor en el que se involucró la empleada del Centro de Detenciones Tom Bowles, cuando en un vehículo de esa agencia acudió a comprar alimentos acompañada de una oficial.
Todo eso quedó documentado debidamente, inclusive se notificó a la policía para que elaborara el reporte y la misma dependencia notificó al juez Iracheta haciendo ver que Arroyo no había cometido delito alguno.
Sin embargo, a pesar de la declaración del Teniente Hector Blanco de la policía, Iracheta inventó un cargo contra Arroyo y ordenó a su investigador del condado, Ricardo Salazar detener a la secretaria del sheriff, señala el documento escrito por la abogada Hernández.
La representante de Marisol Arroyo denuncia que Iracheta usó su cargo como fiscal del condado, como funcionario electo para transgiversar los hechos y seguir adelante para crear fraudulentamente un delito que no existía.
Con la decisión de Iracheta, la señora Arroyo no solo tiene antecedentes penales, sino que también tiene una licencia de carcelero suspendida debido a este proceso atroz y malicioso.
De no llegar a algún acuerdo fuera de los tribunales, este seria el tercer caso en que Jaime Iracheta se ve involucrado con procesos legales cuestionables, se podría estar archivando mediante una demanda en corte estatal o en su caso federal, asegura la abogada Hernández.
vcf