WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Ramón Carrillo cumple 40 años compartiendo historia en Grupo Zócalo

Son 40 años de compartir historias, semblanzas y artículos que permiten recordar el pasado de nuestra ciudad y las vidas de quienes lo experimentaron.

  • 310

 

   Piedras Negras, Coahuila: 15 de febrero.- Este sábado se cumplen 40 años desde que el historiador y escritor nigropetense Ramón  Humberto Carrillo publicó en periódico Zócalo su primer trabajo, un 15 de febrero de 1985, bajo el título “La Alegría de ser Joven; Propósito de ser Adulto”.

 

 

Así comenzó una colaboración bajo la cual Ramón Carrillo ha compartido artículos, cuentos, poemas, semblanzas y entrevistas en las cuales captura la esencia de la historia local bajo la perspectiva de aquellos que la vivieron o que conocieron a sus protagonistas.

 

 

 

 

Entre sus múltiples entrevistas, está la realizada al reconocido actor Hugo Stiglitz, figura indiscutible  del cine de los años 70, quien dio su perspectiva de lo que fue trabajar en la película Tintorera con Ramón Bravo, buzo, oceanógrafo y camarógrafo nigropetense.

 

 

¿Quién es Ramón Carillo?

Nacido en Piedras Negras, Coahuila en el 2 de enero de 1963. Poeta, narrador, actor, periodista y un promotor de la cultura. Autor de los libros “Por estas calles” y “Vientos del Norte”. 

Según una entrevista que otorgó a Carolina Paxtlán en noviembre de 2020, la literatura llegó a su vida en las peluquerías de la ciudad, donde entró en contacto con comics como Memín Pinguín, Kaliman y otras propias de esa época, pero fue hasta la secundaria que leyó el Conde de Montecristo que descubrió “la imaginación que puede darte una buena historia”.

Y gracias a esa imaginación, entre otras cosas, durante su carrera ha escrito también 12 obras de teatro. 
Desde 1985 publica artículos en periódico Zócalo. 

Colaborador en la revista Historias de entretenimiento y Cultura Norte. Creador del blog “Entrevistas de Ramón Carrillo”. 

 

 

 

 

Fue Mr. Amigo en 2018. Director del Museo Frontera Norte de 2019 a 2021. 

Comprometido con la historia local, es el creador y administrador de la página “El Piedras Negras que se fue", donde recopila evidencia gráfica del pasado de esta ciudad a través de sus edificios y personajes importantes.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

vcf

Publicación anterior Beneficios de Mejora Coahuila llegarán hasta los centros de trabajo
Siguiente publicación Abogada califica de ilegal arresto de secretaria del sheriff
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;