WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Elimina científica mexicana 100 por ciento del Virus del Papiloma Humano en 29 mujeres

La científica mexicana Eva Ramón Gallegos logró eliminar el 100 por ciento del VPH en 29 mujeres con la Terapia Fotodinámica

  • 592

 

   Ciudad de México; 24 de enero.- La eliminación al 100 por ciento del Virus del Papiloma Humano (VPH), así como de lesiones premalignas de cáncer en cérvix originadas por este virus, se logró en 29 mexicanas por medio de la Terapia Fotodinámica, la cual fue aplicada por la científica mexicana Eva Ramón Gallegos.

    “En el 100 por ciento (de las 29 mujeres) ya no encontramos el genoma del virus. Tenemos que aumentar el tamaño de la muestra y hacer un ensayo multicéntrico, ahora irnos a otras partes del País, de tal manera que podamos involucrar a personas del sector salud de diferentes lugares”, declaró a la ONU Ramón Gallegos, investigadora del Laboratorio de la Citopatología Ambiental de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional (IPN).  

En 1999, Ramón Gallegos y sus colaboradores del Laboratorio de la Citopatología Ambiental de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN publicaron el primer trabajo relacionado con la Terapia Fotodinámica, pero fue hasta 2019 que encontraron las condiciones precisas para aplicar la terapia en el cérvix de las mujeres.

Las ventajas que ofrece esta terapia es que requiere mínima invasividad; el fármaco empleado es colocado a nivel tópico y sus efectos secundarios son mínimos.

La Terapia Fotodinámica usa láseres para activar fármacos sensibles a la luz para tratar el cáncer por un medio no quirúrgico y a través de ésta se administra ácido aminolevulínico.

Esta terapia aprovecha el oxígeno que se encuentra dentro de las células infectadas, el cual reacciona con el fármaco administrado previamente, y dicha reacción se desencadena al momento de irradiar con un haz de luz roja que se encuentra dentro del espectro de la luz visible.

El VPH es considerado el factor principal de riesgo del carcinoma cervicouterino y es una infección sexualmente transmitida. 

 

 

Con información de: Reforma

 

vcf

Publicación anterior Exhiben en redes sociales fotos íntimas de una mujer de Nueva Rosita
Siguiente publicación Ventajas y desventajas de los medicamentos para adelgazar como el Ozempic
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;