
Piedras Negras, Coahuila; 16 de enero.- El Programa de Vacunación Universal de la Jurisdicción Sanitaria cerró el 2024 con un aumento importante en la aplicación de dosis en la mayor parte de los biológicos, lo que es de gran beneficio, ya que evita enfermedades y padecimientos, sobre todo en niños y adolescentes, aseguró Aída Lumbreras.
Al dar a conocer un recuento de lo realizado el año pasado y compararlo con el 2023, indicó que por lo que respecta a la vacuna triple viral, el año pasado se aplicaron cinco mil 138 dosis, mientras que en el periodo anterior a ese fueron cerca de cuatro mil.
Agregó por lo que respecta a la vacuna que se aplica a niños menores de 18 meses, que es en donde más se tienen problemas, se logró avanzar un 60 por ciento en 2024, ya que en ese año se aplicaron casi seis mil 600 dosis.
La titular de Pro-Vac de la Jurisdicción Sanitaria mencionó que también por lo que respecta a la vacuna BCG, que está dirigida a recién nacidos, fueron dos mil 279 dosis el año pasado, gracias a que se contó con dos centros de vacunación.
Aída Lumbreras estableció que en 2024 se lograron realizar acciones extramuros para ofrecer vacunas en campañas efectuadas en escuelas, en exterior de centros comerciales y en brigadas en albergues o ferias de la salud.
EQE