
Piedras Negras, Coahuila.- El empresario Julián Rodríguez anticipó una etapa difícil para el mercado del pollo debido a la emergencia por fiebre aviar que afecta a gran parte de Estados Unidos. Esta situación está provocando el sacrificio masivo de aves en ese país, lo que a su vez impulsará un aumento en el precio del pollo, que se reflejará en las próximas semanas.
“Estamos a punto de enfrentar una etapa complicada con el pollo. La fiebre aviar ha afectado la mayor parte de Estados Unidos, excepto Texas. Esto provocará el sacrificio de millones de aves, lo que ya ha elevado el precio, y se espera que siga subiendo”, señaló Rodríguez.
A comienzos de este año, el precio del kilo de pierna y muslo de pollo de importación se encontraba en 35.90 pesos. Sin embargo, el empresario pronosticó que para la próxima semana podría superar los 40 pesos por kilogramo.
“Lo que se produce actualmente en Texas se distribuirá por todo Estados Unidos, además de lo que importamos a México. Este aumento en la demanda internacional encarecerá el precio, y lamentablemente tendremos que asumir las consecuencias”, explicó Rodríguez Cavazos.
Asimismo, indicó que la situación no es distinta para la carne roja, que también experimentó incrementos a finales de 2024, debido a diversos factores, como el aumento en las obligaciones fiscales y patronales para las empresas.
“Los ganaderos se quejan de la falta de suficiente producción de ganado, lo que hace que los precios de la carne se rijan por la ley de oferta y demanda: cuando hay mucha carne, el precio es bajo; cuando hay escasez, el precio sube”, concluyó.
DMC