WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

¿Qué le falta a la jornada de 40 horas para que sea una realidad?

Ya fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales en la Cámara para su estudio y dictamen, antes de ser sometida a votación

  • 591

 

   Ciudad de México; 03 de enero.- México es uno de los países con más horas trabajadas al año, con más de 2 mil horas en promedio, según la OCDE, a pesar de ello, los niveles de productividad y bienestar laboral son considerablemente bajos.

El gran freno al que se ha enfrentado la propuesta de reducir la jornada laboral en México es el porcentaje de ganancia que tienen los empresarios. pues mientras que en otros países el porcentaje de ganancias de un negocio se divide al 50/50 en México es 65/35, donde el 65 por ciento es a favor de los empresarios.

Para empezar primero debe pasar a discusión en el Congreso de la Unión, donde la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) jugará un papel importante, al ser la que coordine las mesas de trabajo para debatirla y estudiarla.

El sector empresarial / privado, Coparmex, Concanaco y CCE, son quienes se resisten a dar el visto bueno, pues a nivel económico traería complicaciones en su operación, aunque hay un camino a seguir.

En caso de que la Jornada Laboral de 40 horas sea aprobada, ésta no se implementaría de golpe, sino que será gradual, por sectores y tratando de no afectar tanto a empresas, patrones y negocios, sobre todo a los pequeños. Este 2025, al menos en el primer semestre, será clave.

Morena lleva 13 periodos legislativos siendo la principal fuerza política del país sin atreverse a legislar la reducción de la jornada laboral a 48 a 40 horas, la razón es el miedo, hacerlo sería un sismo laboral mayor al de subir el salario mínimo, así lo considera en su libro la experta en economía Viridiana Rios en su más reciente libro No Es Normal.

Ya fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales en la Cámara para su estudio y dictamen, antes de ser sometida a votación.

Pero según los analistas la discusión de la Jornada Laboral se retomaría hasta abril del 2025, que sería a partir de entonces que los legisladores se sentarían a analizar si la propuesta de reforma a la Ley Federal del Trabajo se retoma o se desecha, que, de ser este el caso, se necesitaría una nueva iniciativa por parte de alguna de las bancadas. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

vcf

Publicación anterior ¡Es oficial! Hacienda anuncia ajustes al subsidio al empleo tras incremento al salario mínimo
Siguiente publicación Revendedores comienzan a acaparar las roscas de reyes en Costco; usuarios ‘estallan’: ‘no les compren nada’
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;