
Piedras Negras, Coahuila; 27 de diciembre.- La Supervisión de Trabajo Social del IMSS en Coahuila destacó la importancia que todo paciente internado esté acompañado por alguna persona con capacidad para apoyarlo a realizar sus necesidades fisiológicas, en la toma de decisiones, trasmitir información médica a familiares y realizar trámites.
Paloma Lucía Degollado Ortiz, responsable de dicha área explicó que una vez que el paciente recibe su cama en piso, es necesario el apoyo de una persona que sea de su confianza por ejemplo para acompañarlo al sanitario y bañarse, además de llevar el seguimiento de su tratamiento y recibir los datos médicos.
En ese sentido estableció que se sugiere que el acompañante sea alguien principalmente mayor de edad, que se encuentre bien de salud con capacidad ya sea para moverlo o cargarlo en caso de ser necesario.
Explicó que, en algunas ocasiones se requiere realizar trámites y es al familiar a quien corresponde este seguimiento, además de autorizar estudios y/o procedimientos cuando es necesario.
Degollado Ortiz destacó que la compañía de alguien es de suma importancia para la recuperación de la salud de quienes están internados, ya que se encuentra emocionalmente vulnerables y es alentador saber que cuentan con una red de apoyo.
Aclaró que cuando un derechohabiente se encuentran en Urgencias en espera de ser ingresado, los familiares no deben permanecer con ellos, toda vez que esto contribuye a un mejor desarrollo de las atenciones que se requieran sino que es hasta que sube a piso cuando se debe contar con el familiar.
EQE