WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

En G20, Sheinbaum pide personalmente a Biden información sobre sobre captura de ‘El Mayo’

Cerca a que se cumplan cuatro meses de los hechos no se han esclarecido preguntas claves sobre el caso

  • 335

 

Río de Jainero; 19 de noviembre.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, toda la información sobre la controvertida captura del narcotraficante mexicano Ismael “El Mayo” Zambada este año, según una entrevista concedida por la mandataria al medio N+ y difundida el martes.

Zambada, jefe del Cártel de Sinaloa, fue arrestado en julio en El Paso, Texas, a dónde llegó desde México en una avioneta junto con un hijo del antiguo líder del grupo criminal, Joaquín “El Chapo” Guzmán, en una operación que la fiscalía mexicana ha calificado de “secuestro”.

    “Le planteé este tema que ha sido difícil en la relación, pidiéndole toda la información posible, para poder también evaluar nosotros”, afirmó a N+ Sheinbaum, en alusión a una reunión que sostuvo el lunes con Biden al margen de la cumbre del G20 celebrada en Río de Janeiro. 

La presidenta afirmó que el mandatario estadounidense se mostró receptivo ante la solicitud. “Solamente yo le dije que sería muy importante que México tuviera toda la información“, agregó. 

 

 

La detención de Zambada causó escozor en México porque fue producto de una operación dentro del país sin la intervención de fuerzas de seguridad locales y ha derivado en violentos choques armados entre facciones del Cartel de Sinaloa en ese estado del noroeste del país.

La detención del capo

Estados Unidos detuvo en Texas a Ismael El Mayo Zambada el pasado mes de julio. El capo era buscado por las autoridades estadounidenses desde hace décadas y tenía una recompensa de 15 millones de dólares, según el Departamento de Justicia.

Junto a Zambada se arrestó a Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán.

La detención del Mayo y Joaquín Guzmán López se produjo por medio de una traición que los llevó a pensar que estaban inspeccionando aeródromos en territorio mexicano en lugar de aterrizar en territorio estadounidense, donde fueron detenidos.

La operación llevaba siendo preparada desde hacía meses y contó con diversas agencias federales estadounidenses y agentes armados con fusiles.

 

 

 

 

 

 

 

Con información de: EFE

 

 

 

 

 

 

vcf

Publicación anterior ¿Por qué se celebra el Día Internacional del Hombre?
Siguiente publicación Motociclista lesionado en accidente en Carretera Piedras Negras-Acuña
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;