WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

La Diabetes es la segunda causa de muerte y discapacidad en México

Un diabético puede perder la vista, amputación o alteración neurológica.

  • 359

 
Piedras Negras, Coahuila.- Por sus consecuencias devastadoras en quienes la padecen, la Diabetes tiene que ser considerada una epidemia y por lo tanto es necesario que la gente lleve a cabo acciones preventivas, se atienda de manera oportuna y en caso de sufrirla, tener un control adecuado que evite complicaciones, señaló el doctor Julio Garibaldi. 
 
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria destacó que lamentablemente esta enfermedad representa la segunda causa de muerte en el país y también de discapacidad, lo que implica perdida de la vista o amputaciones, alteraciones neurológicas, perdida de la función renal o cardiovascular. 
 
Dijo que a lo anterior hay que agregar el hecho que la Diabetes fue la comorbilidad más temida asociada al COVID, además de que, debido al repunte de Tuberculosis que se está dando en el país, un diabético tiene el doble de riesgo de padecer el mencionado padecimiento. 
 
El doctor Garibaldi Zapatero estableció que por lo tanto y tomando en cuenta que cerca del 20 por ciento de la población es Diabético o puede padecer la enfermedad sin saberlo, es importante promover la atención oportuna y reducir posibilidades de complicaciones.  

 

 

 

 

dsgf.

Publicación anterior Municipio y Jurisdicción realizan caminata para concientizar sobre la diabetes
Siguiente publicación Eagle Pass discutirá status del ‘Shelby Park’
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;