WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Pide SEDU en la región norte flexibilizar prohibición del Halloween en la frontera

Se puede tener equilibrio con tradiciones mexicanas: Elda Lorena Estrada.

  • 658

 

Piedras Negras, Coahuila.- Aunque la instrucción es evitar, en la medida de las posibilidades, celebraciones que no son del país, es entendible que en una región como la fronteriza con Estados Unidos no se puedan cerrar del todo los festejos que son muy comunes en ambos lados. 
 
Es por ello por lo que, a pesar de la prohibición decretada por la Secretaría de Educación en Coahuila a festejos como el Halloween, se aplicará un criterio flexible en las escuelas del nivel básico de esta zona, declaró la directora de Servicios Educativos. 
 
Elda Lorena Estrada Villarreal señaló que si bien las puntualizaciones hechas la víspera por el Subsecretario de Educación Básica, Jorge Alberto Salcido, van en ese sentido, la Nueva Escuela Mexicana ya priorizaba el resaltar las tradiciones nacionales. 
 
No obstante, admitió que la zona fronteriza y en particular las ciudades de Piedras Negras y Eagle Pass deben verse como una sola comunidad, donde las costumbres de un lado impactan en el otro y viceversa, de ahí la necesidad de ser flexibles. 
 
Estrada Villarreal admitió que el reto, no solo para maestros sino también para los padres de familia, es encontrar el equilibrio en promover y preservar celebraciones mexicanas con las costumbres que provienen del vecino del norte. 

 

 

 

dsgf.

Publicación anterior 30 de octubre: Día mundial del Fisicoculturismo
Siguiente publicación Comisionada Olga Ramos entrega nueva nomenclatura en el parque Valerie
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;