
Piedras Negras, Coahuila; 21 de octubre.- Al impartir a estudiantes y personal de la Universidad Tecnológica del Norte de Coahuila la platica “El milagro de estar aquí”, como sobreviviente de cáncer de mama, Laura Martínez Posada advirtió que la enfermedad, si bien es curable cuando se detecta a tiempo, es un hecho que no respeta edad, sexo ni posición económica.
Durante su charla, la ex-comunicadora se dirigió a estudiantes de sexo femenino y trabajadoras de la UTNC al hacerles ver la importancia de dedicar cinco minutos diarios en auto-explorar sus senos, mientras que al público masculino solicitó llevar esa encomienda a las mujeres de su familia.
Martínez Posada reveló que fue hace cuatro años cuando detectó que algo no era normal en su pecho izquierdo, situación que atribuyó a que estaba amamantando a su hijo de un año dos meses, por lo que le restó importancia a la hendidura que se había descubierto.
La colaboradora del Grupo de Apoyo a Personas con Cáncer reconoció que, debido a sus varias responsabilidades no se atendió aquello que se había descubierto, y fue varios meses después se dio cuenta que ya no solo existía “una mancha gris”, sino también “una bolita sólida, como pelota de golf”.
Indicó que después de consultar un par de doctores y de realizarse algunos estudios, le diagnosticaron cáncer de mama, por lo que, a partir de diciembre de 2019 tuvo que enfrentar todo un proceso del cual ha logrado salir adelante gracias al apoyo de su familia y de muchas personas.
vcf