
Uruguay.- El expresidente de 89 años de edad, quien lleva una difícil batalla con ciertas condiciones de salud reapareció recientemente en público para un acto de cierre de campaña electoral de su sector político, ofreciendo algunas declaraciones la prensa y brindando algunos detalles sobre su estado actual.
Fue hacia el final del acto del Movimiento de Participación Popular (MPP), un sector de la coalición de izquierda Frente Amplio (FA), que el exmandatario apareció ante la audiencia y brindó unas breves declaraciones, señalando:
El expresidente uruguayo José Mujica, quien durante los últimos meses ha experimentado fuertes complicaciones de salud, reapareció recientemente en público para un acto de cierre de campaña electoral de su sector político, ofreciendo algunas declaraciones la prensa y brindando algunos detalles sobre su estado actual.
Es la primera vez en los últimos 40 años que no participo en una campaña electoral estando el resto y lo hago porque estoy peleando con la muerte, al final del partido, absolutamente convencido y consciente, pero tenía que venir hoy acá, por lo que simbolizan ustedes, dijo en su participación
Soy un anciano que está muy cerca de emprender la retirada de donde no se vuelve, pero soy feliz porque están ustedes, porque cuando mis brazos se vayan habrá miles de brazos sustituyendo la lucha y toda mi vida dije que los mejores dirigentes son los que dejan una barra que los supera con ventaja.
Mujica agregó que hoy está vivo por su “compañera” y por “otra mujer”, que es su doctora. Además, tras referirse a los desafíos políticos y sociales que enfrenta Uruguay y que se deben trabajar con las nuevas generaciones, este comentó:
No al odio, no a la confrontación. Hay que trabajar por la esperanza (…) tengo que darle gracias a la vida, porque cuando estos brazos se vayan van a haber miles de brazos. Gracias por existir. Hasta siempre.
José Mujica, tras la operación por su cáncer de esófago, fue sometido a 32 sesiones de radioterapia. Sin embargo, cuando inició la recuperación de esa etapa, tuvo dificultades para alimentarse que motivaron que fuera internado varias veces en un sanatorio de Montevideo. En uno de los ingresos debió ser operado para que le colocaran una sonda gástrica para que le pasaran los alimentos.
madpf