Piedras Negras, Coahuila.- La especialista en reumatología del Seguro Social en Coahuila, doctora Derikah González Pérez, destacó la importancia de contar con un diagnóstico temprano de la artritis reumatoide, ya que ello permite otorgar el tratamiento oportuno, controlar el proceso inflamatorio y reducir el daño estructural.
Explicó que dicho padecimiento es una enfermedad de carácter inflamatorio y crónico que afecta el tejido que recubre las articulaciones, cartílago, ligamentos, cápsula y hueso.
Estableció que la identificación de esta afección se puede lograr a través de un interrogatorio, exploración física completa, estudios de laboratorio, radiografías e incluso otros estudios de imagen como ultrasonido y resonancia magnética, en casos específicos.
La doctora González Pérez indicó que los principales síntomas de la artritis reumatoide son dolor, inflamación de las articulaciones, rigidez matutina, hipersensibilidad y disminución del movimiento articular, sobre todo entre personas de 30 a 50 años, tanto hombres como a mujeres.
Indicó que incluyen fatiga, pérdida de apetito, malestar general, limitación funcional, depresión, sequedad en los ojos y boca e incluso otras manifestaciones extraarticulares.
dsgf.