
Piedras Negras, Coahuila; 11 de octubre.- A partir de esta semana los Servidores de la Nación iniciaron el censo que se requiere para la implementación del nuevo programa “Salud Casa por Casa” a través del cual se otorgará atención médica a personas mayores de 65 años y discapacitados en su vivienda, sin tener que acudir a los centros hospitalarios.
Lo anterior fue dado a conocer por la subdelegada de la Secretaría del Bienestar, Rocío Domínguez Vital y agregó que el recorrido se está haciendo por todas las colonias, por lo que no se inició en un sector en específico.
Explicó que los Servidores de la Nación aplicarán un cuestionario cuyo contenido será capturado y de esa manera a principios del próximo año doctores y enfermeras que serán contratados acudan a otorgar la atención médica a los domicilios.
La subdelegada de la Secretaría del Bienestar informó que el programa “Salud Casa por Casa” es universal, por lo que se implementará para derechohabientes de las diferentes instituciones del sector salud.
Domínguez Vital dijo que durante el levantamiento del censo los Servidores de la Nación estarán solicitado copia del CURP y de la credencial de elector, ademas de la información general de la persona.
vcf