WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

¿Cómo cuidar del adulto mayor en tiempo de calor?

Los adultos mayores no pueden regular su temperatura, por lo cual es importante mantenerlos hidratados y vigilados para que no sufran un golpe de calor.

  • 188

 

   Piedras Negras, Coahuila; 20 de mayo.- Debido a las temperaturas extremas que se han registrado en la ciudad, es importante cuidar de los adultos mayores, ya que ellos no cuentan con la capacidad de regular su temperatura, así lo mencionó la geriatra Ingrid Reyes en el foro de RED 12 con Héctor Sergio. 

La doctora mencionó que los adultos de la tercera edad sufren una alteración en su forma de regular la temperatura, ya que con el paso del tiempo el cuerpo disminuye el grosor de la piel, el flujo sanguíneo y los músculos, lo cual, puede hacer que sufran un golpe de calor  o deshidratarse. 

La deshidratación también puede ser causado por otros factores, como lo es la ingesta de medicamentos, ya que hay algunos que son especiales para no retener líquidos. 

 

 

¿Cómo saber cuánta agua deben de tomar? 

La geriatra añadió que la ingesta de agua en un adulto mayor varía, pues depende mucho del peso, los padecimientos que tengan y los medicamentos que tomen, por ejemplo, a una persona que padece de enfermedades cardíacas no se le puede dar la misma cantidad de agua que se le da a una persona que no los padece. 

Maneras de mantenerlos hidratados: 

- Pequeños sorbos durante el día: En promedio, un adulto mayor debería ingerir 30 mililitros por cada kilogramo de su peso. 
- Ingerir alimentos a base de agua: Frutas, paletas de agua, nieve. Estos alimentos suelen ser atractivos; sin embargo, hay que cuidar la cantidad de azúcar que consumen, ya que una alta dosis también puede causar deshidratación. 
- Ingerir agua con los alimentos

¿Cómo puedo saber cuando hay deshidratación? 

Ingrid Reyes comentó que es importante estar atentos a los síntomas y reacciones que tenga la persona, tales como: 

- Piel y labios resecos 
- Dolores de cabeza 
- Somnolencia 
- Cambios de humor 
- En casos severos el desvarío 

Es importante recordar que si la persona saldrá al aire libre hay que vestirlos con ropa ligera y con colores claros, usar el protector solar y volver a aplicarlo cada cuatro horas y escoger un horario donde no tenga mucha exposición al sol, es decir, temprano en la mañana o en la tarde noche.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

- v c f

Publicación anterior Sofoca calor a trabajadores; acortan jornada laboral
Siguiente publicación Adolescente comete múltiple agresión en su escuela, dijo que era más agradable apuñar a las mujeres
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;