
se han logrado beneficiar a 104 mil familias coahuilenses
Por: Alma ProaÂAcuí±a, Coah.-Â âEl apostarle a la madurez política anteponiendo los interese del pueblo a los intereses partidistas ha permitido no solo alcanzar sino rebasar las metas y los objetivos trazados por la administración que encabeza Rubén Moreira Valdez, prueba de ello es el programa de entrega de escrituras donde a la fecha se han logrado beneficiar a 104 mil familias coahuilensesâ. Así lo manifestó Rodrigo Fuentes ívila, secretario de Desarrollo Social en la entidad, quien en representación del mandatario estatal Rubén Moreira Valdez encabezó la ceremonia de entrega de 235 escrituras. En la ceremonia se contó con la presencia del alcalde Evaristo Lenin Pérez Rivera, del diputado federal Francisco Saracho Navarro, Georgina Cano Torralva, diputada local, Miguel íngel Leal, director general de CERTTURC en el estado; Marcos Villarreal Suday, coordinador de âYo Soy Acuí±aâ, entre otras distinguidas personalidades. Fuentes ívila manifestó que al inicio de esta administración la meta que se había trazado para este programa que se lleva a cabo a través de la Comisión Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Urbana y Rústica de Coahuila, era de 40 mil escrituras, por lo que una vez que la misma ha sido superada el nuevo objetivo es entregar 140 mil al término de este sexenio. El programa de escrituración se ha considerado ya como uno de los más nobles de esta administración, toda vez que se trata de un patrimonio que habrá de perdurar para toda la vida al heredarse de padres a hijos. El programa de escrituración beneficia tanto a familias del área urbana como rural, por lo que involucra de manera directa la participación de dependencias como el Registro Agrario Nacional (RAN), CORETT, Infonavit, la Comisión Estatal de la Vivienda, el Registro Público de la Propiedad, CERTTURC, el municipio a través de Catastro, Sindicatura entre otras dependencias. Dijo que la preocupación del gobiernos es la de buscar mejorar las condiciones de vida de las familias coahuilenses, en especial de aquellos que viven en condiciones de extrema vulnerabilidad, por lo que la coordinación de esfuerzos es lo que permite solventar las necesidades que se encuentran en esta situación, por lo que llamó