
Por: Grupo Zócalo
Piedras Negras, Coahuila.- Tras el anuncio de una extensión más, ahora hasta 2026, al programa federal de regularización de autos extranjeros, comúnmente conocidos como “autos chocolate”, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) lamentó que se siga extendiendo el ingreso de estos vehículos, a la par de señalar que la administración López Obrador regularizó 2.6 millones de vehículos.
Desde el 19 de octubre de 2021, fecha en que se decretó el inicio de este programa federal, que entró en vigor en enero de 2022, en Coahuila se han regularizado más de 170 mil autos extranjeros, y se estima que aún circulan más de 30 mil pendientes de regularizarse, de acuerdo con datos de la Administración Fiscal de Recaudación.
Es lamentable que el Presidente invada con su decisión el mandato de Claudia Sheinbaum. (…) El conocimiento técnico, la trayectoria y el compromiso con el medio ambiente de la presidenta Sheinbaum nos hacían pensar que se revirtiera una política nociva”, recriminó la AMDA.
Este decreto podría desencadenar consecuencias económicas para estados de vocación automotriz, puesto que en Coahuila el padrón vehicular del estado incrementó en un 10%, alcanzando una cifra total de un millón 170 mil unidades este año.
Tan sólo en Piedras Negras se estima circulan aún unos 3 mil autos “chocolate” y se han regularizado más de 15 mil unidades, aunque se ha advertido que hay autos robados que son cruzados con placas regularizadas para ser vendidos en diferentes lotes o por particulares en el estado.
EQE