
Monclova, Coah.- Un grupo de 48 turistas coahuilenses fue víctima de la ola de violencia que se vive casi de manera ininterrumpida en Sinaloa desde hace 19 días, cuando se dirigían vía terrestre a Mazatlán.
El autobús en que iban los viajeros fue interceptado por un comando armado que los obligó a descender de la unidad para después incendiarla junto a otros camiones que fueron utilizados para bloquear la vía que comunica al puerto.
Grecia Goujón, comentó que fue el jueves cuando el autobús en el que viajaban fue detenido en Pueblo Nuevo, Durango, entre las casetas de Coscomate y Mesillas; fue ahí en donde hombres armados y encapuchados los bajaron y les pidieron que se refugiaran.
La noche del miércoles, a las 22:00 horas, salieron de Monclova, tenían como destino Mazatlán el jueves cerca de las 9:00 horas, pero fueron retenidos justo una hora antes de ello en la carretera.
“Eran muchachitos de entre 15 y 16 años, después vinieron hombres mayores los cuales estaban armados y encapuchados con pasamontañas, lo que nos pidieron que nos bajaremos del autobús”, relató la operadora turística.
Los 48 pasajeros bajaron asustados de la unidad para refugiarse en la sierra y en unos restaurantes aledaños a la zona, mientras que otras personas decidieron bajar hacia el pueblo cercano para resguardarse.
“No nos maltrataron a nosotros, todos estamos bien, pero vimos cómo los hombres preparaban dos autobuses y una camioneta para incendiarlos”, agregó.
Al paso de las horas fueron liberados y recibieron la indicación de la Guardia Nacional, de que podrían continuar con su camino, por lo que llegaron asustados a Mazatlán para pasar sus vacaciones.
Los mismos elementos federales les recomendaron, ante la magnitud de las condiciones de inseguridad imperantes, que emprendan su viaje de regreso el domingo por la mañana, para evitar alguna otra situación de riesgo.
Centenar de muertos
En sólo 18 días, Sinaloa sumó 107 asesinatos en medio de la narcoguerra que comenzaron las facciones del cártel de Sinaloa tras la detención de Ismael “El Mayo” Zambada.
jacl