WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

¿Cuánto me deben pagar si trabajo el 16 de septiembre?

Por lo que si tu patrón te pidió que labores, según la relevancia de tu actividad, la ley también establece cuánto te deben pagar, Es decir, la empresa debe pagarte el salario diario normal, más el doble.

  • 639

Por: Grupo Zòcalo 

Ciudad de México.- Este mes se celebran las fiestas patrias por el aniversario del llamado Grito de Independencia del cura Miguel Hidalgo y Costilla en 1810, el cual ocurrió la madrugada del 16 de septiembre, cuando al hacer sonar la campana de la iglesia de Dolores Hidalgo convocó al pueblo a levantarse en armas en contra de los españoles.

Miguel Hidalgo, Ignacio Allende, Juan Aldama y Mariano Abasolo, era un grupo que conspiraba contra el gobierno español y que al ser descubiertos se ordenó la aprehensión de los cuatro.

Finalmente, la Independencia de México culminó el 27 de septiembre de 1821 bajo el Plan de Iguala, proclamado por Austin de Iturbide y Vicente Guerrero.

En México esta celebración inicia desde el 15 de septiembre. Sin embargo, de acuerdo con el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), sólo el 16 de septiembre está marcado como un día de descanso obligatorio.

Por lo que si tu patrón te pidió que labores, según la relevancia de tu actividad, la ley también establece cuánto te deben pagar.

“  Los trabajadores quedarán obligados a prestar los servicios y tendrán derecho a que se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado”, refiere dicha ley. 

 

 

 

 

 

 

EQE

Publicación anterior Jorge Campos y la oferta del tricolor: cómo Christian Martinoli influyó en su decisión
Siguiente publicación REPORTERO URBANO │15 DE SEPTIEMBRE DEL 2024
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;