
Según una agencia Efe solicitó todo tipo de favores a personalidades de Coahuila.
Saltillo, Coah.- Una vez que el juez de instrucción de la Audiencia Nacional liberó del secreto de sumario al expediente de Juan Manuel Muí±oz Luévano, âEl Monoâ, detenido el pasado marzo en Espaí±a, la información derivada de las conversaciones telefónicas intervenidas al inculpado vincula a cada vez más funcionarios y exfuncionarios de Coahuila con actividades presuntamente ilícitas.
Según información que consigna la agencia Efe, a un número creciente de personajes de la vida pública coahuilense les solicitó todo tipo de favores, incluyendo poner a su nombre fincas y propiedades. Entre los seí±alados se encuentra Jesús Durán Flores, Alcalde de Arteaga, a quien también se le seí±alaba como intermediario para favorecer la instalación de gasolineras, negocio particular del acusado. Ante los seí±alamientos de Juan Manuel âEl Monoâ Muí±oz, el Alcalde de Arteaga, Jesús Durán, negó conocer al empresario acusado de narcotraficante y dijo que su patrimonio es muy pequeí±o. Durán declaró que posee una huerta de manzanos con 10 mil árboles en la sierra de Arteaga, además de otras dos propiedades y dos vehículos de uso particular. UN IMPERIO DE CORRUPCIíN Y MUERTE Las transcripciones de las escuchas telefónicas que la Policía espaí±ola hizo durante aí±os al presunto narcotraficante âMono Muí±ozâ trasladan a un escenario de palizas, amenazas de secuestro, homicidios y corrupción dignos de la más tibia de las películas de narcos. âDéme una oportunidadâ, le suplicaba por teléfono a Juan Manuel Muí±oz Luévano un hombre que le debía 24 millones de pesos, a lo que el narcotraficante contestaba: âNo, no, no. ¿Cuál última oportunidad? ¿Qué vas a hacer, vender su alma?â. El âMonoâ Muí±oz le decía entonces que lo iban âa llevarâ y no lo iban a devolver hasta que pagara: âEs una lástima porque yo te quería a ti y a tu familia, a todos cabrón, y te dije que iba a ser tu tumbaâ. Con estas palabras acababa una conversación que había comenzado con un âsi te tuviera enfrente, te matabaâ. Esta llamada, de junio de 2014, es una de las decenas que la Policía transcribe en un extenso informe, al que ha tenido acceso la agencia EFE, sobre las actividades delictivas de âEl Monoâ. Muí±oz fue detenido en marzo en Espaí±a y está a la espera de una petición de extradición de EU, cuyas autoridades lo califican de âgran narcotraficanteâ y colaborador de varios cárteles. PELíCULA DE TERROR Muí±oz Luévano amenazaba, extorsionaba, ordenaba dar palizas e incluso asesinar desde su casa de un barrio residencial de la periferia de Madrid, donde intentaba pasar desapercibido junto a su familia, a pesar de que al gozar de un alto nivel de vida llamó la atención de los investigadores. Aunque no todas las conversaciones han podido ser intervenidas (usaba un sistema de cifrado), en las llamadas Muí±oz Luévano habla con sus âempleadosâ mexicanos del día a día del ânegocioâ. Así, en una ocasión le informan de que habían hecho desaparecer a un pandillero que les robaba (âahí está y de ahí dentro no saleâ), en otra ordena dar una âchingaâ a un hombre y en una tercera le reportan que han metido âuna calambradaâ al tío de un moroso. âQue caiga también su familiaâ, le dice a uno de los suyos hablando de un deudor que habían ido a buscar sin éxito. A otro que le robaba seis litros diarios de gasoil, âEl Bebeâ y âEl Chidoâ le dieron unos âtablazosâ. A través del teléfono, âEl Monoâ también mandó quemar la tienda de un âviejitoâ con el que mantenía un litigio: âSi ustedes no pueden, consígame un puto ahí que vaya y me queme esa pinche vinotecaâ. Días más tarde recibió las fotos del incendio. FAVORES De los políticos del estado de Coahuila, donde se circunscribía su influencia, se valía para todo tipo de favores, incluyendo poner a su nombre fincas (es el caso del Jesús Durán Flores, alcalde de Arteaga) o que le quitaran de en medio a empresas que le podían hacer la competencia en su negocio de gasolineras (para conseguirlo hablaron con un político y con un fiscal, asegura la investigación). La acusación más grave que recae sobre él se refiere precisamente a una mujer de la Fiscalía mexicana que âcolaborabaâ con su grupo pasándoles información pero que había fallado en un asunto: no les había avisado de la orden de detención de su sobrino por secuestro. âPara que vaya usted y la mata ahíâ, le dice al sobrino al enterarse de la traición, tras cuestionarle su lealtad: âSi es su amiga, ¿por qué no le han avisado?â. ACTIVIDADES EN ESPAíA El âtrabajoâ del âMono Muí±ozâ durante su residencia en Madrid no se limitaban a ordenar asesinatos y palizas, colaborar con cárteles criminales blanqueando su dinero o introducir droga en Espaí±a, sino que también se mantenía bien informado de otra de las actividades de la banda: el robo de gasolina. En una llamada le cuentan que habían detenido a dos de sus hombres robando 40 mil litros de un oleoducto, ante lo que da instrucciones para presionar a la Policía para que no investigue el asunto: âQue no trascienda y lo menos que salga en la prensaâ. Este cazador cazado, también conocido con el apodo del âIngenieroâ, se enfrenta ahora en la Audiencia Nacional espaí±ola a los delitos de blanqueo y narcotráfico, pero cabe la posibilidad de que acabe siendo juzgado en EU, que le busca por delitos parecidos y ha pedido su entrega. VíNCULOS NEGADOS Funcionarios de Coahuila fueron seí±alados como prestanombres de Juan Manuel Muí±oz Luévano, âEl Monoâ detenido en Espaí±a, por delitos vinculados con el crimen organizado. De acuerdo con la Policía espaí±ola durante aí±os de espionaje, su influencia llegó hasta la esfera política de Coahuila, a quienes les solicitó todo tipo de favores incluyendo poner a su nombre fincas y propiedades, publicó la agencia EFE. Ante los seí±alamientos de Juan Manuel âEl Monoâ Muí±oz, el Alcalde Arteaga, Jesús Durán, negó conocer al empresario acusado de narcotraficante y dijo que su patrimonio es muy pequeí±o. En entrevista, Durán declaró que posee una huerta de manzanos con 10 mil árboles ubicada en la sierra de Arteaga, además de otras dos propiedades y dos vehículos de uso particular. âYo tengo una propiedad manzanera, una huerta de manzanos, alrededor de 10 mil árboles en sociedad con un hermano, nada que ver con ese tema, esa es una herencia de mi padre. âLas propiedades que yo tengo son por herencia, yo tengo sólo dos propiedades que están a nombre mío, propiedades muy pequeí±as, que es en la sierra de Arteaga, en San Antonio de las Alazanas, una casa, una casita muy austera. Una propiedad aquí en Arteaga, dos camionetas, la de mi esposa y la míaâ, aseguró el Alcalde de Arteaga. El Edil aseguró que durante su administración se han concedido numerosos permisos de uso de suelo para la instalación de gasolineras, y negó favorecer a una empresa en particular. âEs un caso que me extraí±a que salga mi nombre, ni conozco al seí±or, jamás he tenido trato, es la segunda vez que soy Alcalde y jamás he tenido trato con él; creo que si él ha adquirido propiedades aquí en Arteaga, las habrá adquirido en otras administraciones, a mí no me ha tocado hacer alguna situación con élâ, declaró Jesús Durán Flores, Alcalde de Arteaga.