
Ciudad de México.- Morena y aliados en la Cámara de Diputados dieron el fin de semana el primer paso para aprobar la reforma al Poder Judicial, que considera la elección por voto popular de ministros, jueces y magistrados.
Tras concluir la instalación de apertura del Congreso General, se dio publicidad al dictamen de la reforma judicial.
La intención de la fracción mayoritaria, confirmada por Ricardo Montreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, es que hoy se analice el tema en el Pleno y se vote en lo general, mientras que mañana sea la votación en lo particular.
“Serán dos sesiones: el martes primera sesión, discusión en lo general y votación; y el miércoles, en otra sesión, discusión en lo particular y votación. Ese día concluye el proceso nuestro en esa materia”, anunció el presidente de la Junta de Coordinación Política.
Frenado
Monreal, anunció que detendrán la solicitud de juicio político y la denuncia penal contra los jueces que otorgaron suspensiones provisionales contra la discusión de la reforma al Poder Judicial.
El líder parlamentario le enmendó la plana al diputado Sergio Gutiérrez, vicepresidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, quien anunció esos recursos en contra de los jueces.
Monreal dijo que aunque los jueces extralimitaron sus facultades y funciones, y violaron el principio de legalidad, él mismo pidió esperar, porque en este momento, la prudencia y la tolerancia ayudan al país.
No descartó cambios al dictamen de la reforma, aunque no dio detalles, porque continúan trabajando en ellos.
“Se está revisando, pero yo sí creo que la forma de elegir a jueces, ministros y magistrados se va a sintetizar”.
Ahora busca elección de síndicos y regidores
El Presidente se pronunció ayer en favor de impulsar una reforma para que los síndicos y regidores de los ayuntamientos sean designados a través de elección directa en las urnas.
Cuestionado al respecto, el Mandatario consideró que habría que analizar si los integrantes de cabildos pueden someterse al sufragio popular y no llegar a los cargos, como ocurre actualmente, por representación proporcional y a través de planillas.
Impondrán mayoría
Sobre la propuesta de Rubén Moreira de hacer en la Cámara de Diputados un simulacro de la votación para revisar cuánto tiempo implicaría el mecanismo de votación propuesto, Monreal indicó que todas las propuestas que hagan los partidos se respetarán, pero será la mayoría la que decida.
jacl