WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Valida TEPJF mayoría calificada de Morena en la Cámara de Diputados

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó el acuerdo de asignación de plurinominales aprobado por el INE

  • 382

 

Ciudad de México.- Con 4 votos contra 1, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó el acuerdo de asignación de plurinominales aprobado por el INE, con lo que Morena y aliados tendrán mayoría calificada en Cámara de Diputados.

Según el proyecto, se declaran infundados los agravios que expusieron el PAN, Movimiento Ciudadano, PRI y legisladores.

“Esos planteamientos resultan inoperantes, precisamente porque esta Sala Superior ha concluido que el Consejo General del INE desarrolló la fórmula de conformidad con lo previsto en la Constitución, sin que sea jurídicamente posible una interpretación diferente”, indicó el Magistrado De la Mata.

Felipe de la Mata afirmó que “aunque no nos guste, México no tiene un sistema de representación pura”, quizá, dijo, podría suceder para el 2027.
Al arrancar la sesión, la presidenta Mónica Soto denunció que fueron víctimas de presiones y amenazas.

Sin embargo, advirtió, sin miedo a la crítica ni la exhibición, van a juzgar las 8 mil 662 impugnaciones conforme a la Constitución.

“Hoy, como hace 28 años, las magistraturas actuamos con absoluta responsabilidad pública, profesionalismo y con apego a los principios que todo juez y jueza deben cumplir.

“Sin temor a las críticas, exhibiciones, presiones externas, incluso amenazas directas e indirectas, personales, institucionales y familiares, por juzgar con libertad y con apego a derecho”, afirmó.

La Magistrada Janine Otálora afirmó que estaba en desacuerdo con la distribución y aseguró que como autoridad tenían el deber de cumplir con los principios de pluralidad.

Propuso que la distribución se diera de acuerdo a los candidatos que obtuvieron, pues, acusó, Morena colocó las candidaturas y el PVEM y PT fueron los beneficiarios.

En tanto, el Magistrado Felipe Fuentes dijo que no estaba de acuerdo con Otálora, porque las coaliciones “murieron” el día de la elección, y lo que sigue es sólo por partido.

El Magistrado Reyes Rodríguez afirmó que así está la legislatura, por lo que la regla sólo puede aplicarse por partidos, no por coalición. Sin embargo, propuso ordenar al legislativo dar soluciones a esta distorsión.

“Es claro para mí que en el orden jurídico vigente los límites solo es viable aplicarlos por partido político y no por coalición”.

 

 

 

 

jacl

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Publicación anterior Clima Piedras Negras: noche lluviosa para este miércoles mientras que el calor va de salida esta semana
Siguiente publicación Policía rescata a hombre que pretendía aventarse de un puente en Acuña
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;