
Son las más potentes y agresivas, con un radio de acción de hasta 50 metros.
Por: Agencias Saltillo, Coahuila.- De manera voluntaria, un ciudadano hizo entrega esta maí±ana de siete granadas explosivas en el marco del programa de "Canje de Armas" Intercambio por la paz, que promueve el Gobierno del Estado y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). Esta entrega, se llevó a cabo en el módulo instalado sobre la Plaza de la Nueva Tlaxcala, en la Zona Centro de esta ciudad, en donde la persona, en un procedimiento anónimo y confidencial, entregó a los elementos de Fuerza Coahuila y de la SEDENA, una caja que contenía los siete artefactos. A cambio, éste recibió una gratificación económica, así como el reconocimiento de parte de las fuerzas de seguridad por contribuir a erradicar los riesgos de algún tipo de accidente con este tipo de armas donde cualquiera pudo ser víctima. Las granadas de fragmentación fueron resguardadas por personal del ejército para su destrucción. El Secretario de Gobierno, Víctor Zamora Rodríguez, informó que en los últimos dos aí±os, ya son 2 mil 011 armas cortas, mil 052 armas largas, 46 mil 394 cartuchos, mil 540 cargadores y 157 granadas los artefactos que han sido canjeados por la sociedad civil a través de los 10 módulos instalados para tal efecto. En Coahuila, el programa es permanente y las personas que deseen canjear sus armas y evitar que representen un peligro para sus familias, pueden acudir a las explanadas de las presidencias municipales de Piedras Negras, Acuí±a, Múzquiz, Sabinas, Monclova, Ramos Arizpe, Torreón, Matamoros, San Pedro y en Saltillo en la Plaza Nueva Tlaxcala, en un horario de 9:00 a las 14:00 horas, además de los módulos itinerantes por todo el Estado. El Titular de la Segob, mencionó que gracias a esta acción preventiva habrá mayor seguridad al interior de las familias Coahuilenses y su entorno social, además de que reiteró su invitación a los y las coahuilenses para participar en esta campaí±a donde no se investiga ni se pregunta la procedencia del arma, pues al margen de la gratificación económica que reciben las personas al canjearla, que pueden ser hasta 3700 pesos, el mayor beneficio que se obtiene con esta acción es reducir los índices de violencia en la entidad y la prevención de accidentes que pueden ocurrir cuando se tienen armas en el hogar.