
Piedras Negras, Coahuila; 30 de junio.- Mientras que en redes sociales se llegan a manejar cifras exageradamente elevadas de personas en calidad de desaparecidas, números que no son oficiales, todos y cada uno de los casos que se llegan a publicar son monitoreados para luego ser investigados.
El delegado de la Fiscalía General del Estado en la Región Norte Uno, Víctor Gerardo Rodríguez Lozano, estableció que la Policía Cibernética da seguimiento a todos esos reportes digitales de la mano con Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas.
Sin embargo, las indagatorias reflejan que si bien la gran mayoría son verídicos, o no son casos de Piedras Negras, incluso ni siquiera de Coahuila, o que desaparecieron hace mucho tiempo, pero que alarman a la gente ya que desconocen esos detalles.
Aunque no dio cifras, Rodríguez Lozano añadió que las estadísticas de desaparición en el estado, y sobre todo en ésta región de la entidad, son mucho menores a las que se quieren hacer creer, y en la mayoría de los casos se logra localizar a las personas.
Estableció que son pocos los casos en los que se confirma la comisión de un delito, ya que muchas de ellas refieren haber desaparecido por su propia voluntad, de ahí la importancia de primero denunciar ante la autoridad en vez de en redes sociales.
HDC