WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Lluvias en Nuevo León durante junio rebasan 508% el promedio histórico

Durante este mes de junio ha llovido 508 por ciento por encima del promedio histórico de Nuevo León

  • 182

 

Monterrey, Nuevo León; 28 de junio.- Durante este mes de junio ha llovido 508 por ciento por encima del promedio histórico de Nuevo León, aseguró el director general del organismo de Cuenca Río Bravo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Luis Carlos Alatorre Cejudo.

A través de un video que publicó en redes sociales, el funcionario federal explicó que solicitó que se actualizaran las cifras del promedio mensual histórico de lluvias, tras el paso de la tormenta tropical Alberto.

    “Ahorita ya estamos en trabajo de oficina y he solicitado al cuerpo técnico del organismo de Cuenca de Río Bravo que me actualizara la gráfica que en otras ocasiones les he mostrado con respecto a las precipitaciones acumuladas que llevábamos registradas mes con mes y compararlas con respecto al promedio mensual histórico”, refirió.

En el video, Alatorre Cejudo explicó que durante los dos días de la tormenta tropical Alberto además de los escurrimientos, se alcanzaron los 360 milímetros en promedio en todo el estado.

    “En el mes de junio llovió 508 por ciento por encima del promedio histórico, a eso es a lo que nos referíamos cuando decíamos que indudablemente requeríamos de un evento hidrometeorológico de esta naturaleza. Ojalá que puedan entender y comprender en orden de magnitud los beneficios que nos dejó Alberto y seguiremos compartiendo más información con ustedes”, dijo.

 

 

El director general del organismo de Cuenca Río Bravo de la Conagua recordó que en los meses anteriores no se alcanzó el promedio histórico de precipitaciones, por lo que era necesario un fenómeno hidrometeorológico de esa magnitud.

    “Yo mencionaba que prácticamente no alcanzábamos la media histórica, de que estábamos por debajo de esos registros históricos, sin embargo, el mes de junio solamente con dos días y los remanentes posteriores de Alberto, hemos llegado a la friolera de 360 milímetros en promedio en todo el territorio de Nuevo León”, señaló.

El funcionario destacó la importancia de dicho evento para mitigar los efectos de la sequía que estaba ocurriendo.

A través de sus redes sociales, Alatorre Cejudo agregó que con corte a las 06:00 de ayer, la presa La Boca se encontraba al 98.36 por ciento de su capacidad, almacenando 34 mil 426 millones de metros cúbicos; la presa El Cuchillo estaba al 86.34 por ciento de su llenado, con 969 mil 643 millones de metros cúbicos, y la presa Cerro Prieto tenía el 65.56 por ciento de su capacidad, con 196 mil 667 millones de metros cúbicos. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

vcf

Publicación anterior AMLO no se opone a relevo gradual en el Poder Judicial pero ‘sin dilaciones’
Siguiente publicación Entregan uniformes a alumnos de la Universidad Politécnica que participaron en encuentro regional
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;