WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Tauromaquia Mexicana se suma a la propuesta para conmemorar, el “Día Nacional de la Tauromaquia de México”

Cada día 24 de junio

  • 310

 

Por FRANCISCO VARGAS M.

A 498 años de celebrarse el primer festejo taurino en nuestro territorio, el grupo ‘Tauromaquia Mexicana’ (TMX), se suma a la propuesta popular de los aficionados en el país, encabezada por el historiador y bibliófilo Salvador García Bolio, para conmemorar, el 24 de junio, día de San Juan Bautista, como el “Día Nacional de la Tauromaquia de México”.

Cabe mencionar que también Tijuana se une a esta conmemoración ‘Hacia los 500 años de Fiesta Brava en México’, como el Consejo Nacional de Aficionados y Peñas Taurinas de México, A.C; (CONTOROMEX) propone que el 24 de junio de cada año, sea considerado como el día de la tauromaquia mexicana.

Hay que recordar, que la Primera Corrida que se celebró en México, fue el 24 de junio de 1526, con motivo de festejar el regreso de Hernán Cortés de la Hibueras (hoy Honduras), el organizador fue su primo Juan Gutiérrez Altamirano, con toros de lo que posteriormente fue la ganadería de Atenco, dehesa más antigua de toros bravos que aún continúa, cuyo su origen se remonta a 1522, cuando Hernán Cortés ofreció a su primo antes mencionado, el pueblo de Calimaya, propiedad en la que se formó la finca.

Actualmente la ganadería de Atenco es propiedad de doña María del Carmen y don José Antonio Pérez de la Fuente, y se ubica en el rancho Fracción de la Hacienda de Atenco, divisa color azul celeste y blanco; misma que lucen sus toros en ruedos mexicanos, los cuales confirman que: “La grandeza del toreo es la bella creación del arte, en donde se pone en juego la existencia de la vida sobre la muerte”.

 

 

 

jacl

Publicación anterior Defensa de Ovidio Guzmán pide más tiempo para revisar pruebas en su contra
Siguiente publicación Murió un ciclista por golpe de calor
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;