WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Demandan magistrados autonomía; pretenden sistema judicial 4T como en Bolivia y Venezuela

Garantizar una justicia cercana, moderna y profesional, debe ser prioridad, afirman los 32 poderes estatales, desde Parras

  • 360

 

Parras de la Fuente, Coahuila; 15 de junio.- La principal preocupación entre los magistrados y magistradas que lideran los poderes judiciales estatales y federales, es la iniciativa de reforma al Poder Judicial en México.

Está contemplada en el llamado “Plan C” del presidente Andrés Manuel López Obrador, así lo manifestaron durante la Segunda Asamblea Plenaria de la Comisión Nacional de Tribunales de Justicia de la Nación, realizada ayer en Parras de la Fuente.

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Miguel Felipe Mery Ayup, acompañado por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, fue quien presidió esta asamblea en la que participaron 29 presidentes de los poderes judiciales del país, así como el presidente de la Conatrib, Rafael Guerra Álvarez.

Mery Ayup, afirmó que nuestro país requiere tribunales fuertes, autónomos e independientes, que sean transparentes en sus acciones, pero sobre todo, que sean sensibles y humanos, que impulsen agendas específicas.

“Estoy seguro de que se va a escuchar la voz de los poderes judiciales locales para la construcción de una Reforma Judicial que no sólo transforme los mecanismos de selección y designación de jueces y magistrados, sino que garantice una justicia cercana, moderna y profesional con los acuerdos proporcionales a nuestra responsabilidad”.

Por su parte, el presidente de la Conatrib, Rafael Guerra, expresó que otros de los temas importantes en la agenda judicial es la implementación de los juicios orales civiles y familiares, así como la creación de nuevas medidas de protección para las mujeres.

 

 

Sienta bases

En esta Segunda Asamblea Plenaria Ordinaria se presentó el esquema de los Tribunales de Adicciones y se impulsó la creación de Juzgados Especializados en Violencia Familiar contra las Mujeres, bajo el modelo de Coahuila.

Además, se explicaron las implicaciones para los poderes judiciales del Fondo Nacional de Fortalecimiento de la Justicia Local; la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, y su difusión en todo el país; los avances en exhortos electrónicos y el proyecto de derecho local comparado.

 

 

La elección de jueces y magistrados que se pretende imponer con la reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, es un modelo de justicia que solo se aplica en Bolivia y Venezuela. 

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Miguel Felipe Mery Ayup, señaló que se tiene que estudiar a fondo esta reforma para garantizar la autonomía e independencia del Poder Judicial.

“Es un modelo que tiene que ver con una elección, desde nuestro punto de vista no es precisamente el modelo que se requiere, solamente lo han hecho en Bolivia, lo han hecho en Venezuela”. 

El magistrado afirmó que en Estados Unidos se aplica este modelo, pero solo en los jueces municipales, aquellos que aplican la Justicia Cívica, es decir, asuntos entre particulares, no asuntos mayores como delitos.

Mery Ayup expresó que se tienen que realizar foros en los que intervengan los integrantes de la Comisión Nacional de Tribunales de Justicia de la Nación, para que se logre tener un Poder Judicial más humano y sensible a las problemáticas que enfrenta el país.

“Tienen que tomar la palabra para un debate serio, para ver qué vivimos los poderes judiciales en la justicia más próxima, no solamente en la justicia federal, tenemos una Comisión (Conatrib) que está dispuesta a hablar y a ser escuchada, a entablar un diálogo con la Presidenta electa”.

Respecto a la consulta popular que anunció Claudia Sheinbaum, refirió que también se tienen que realizar foros con los poderes judiciales y establecer un diálogo para buscar a los mejores candidatos para ocupar esos cargos dentro del Poder Judicial de la Federación.

 

 

 

 

 

 

 

VCF

Publicación anterior Protestan exobreros contra Alonso Ancira; piden intervención federal
Siguiente publicación Biden felicita a Donald Trump por su cumpleaños 78: “de un viejo a otro”
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;