WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

“Voto por voto, casilla por casilla, porque el que nada debe nada teme”: AMLO responde a la oposición

El mandatario afirmó que aceptaría el conteo, aunque el suyo en 2006 no lo aceptaron pese a que había una diferencia de menos de uno por ciento.

  • 269

 

Ciudad de México; 05 de junio.– “Voto por voto, casilla por casilla, porque el que nada debe nada teme”, respondió el presidente Andrés Manuel López Obrador a la exigencia de la oposición de que se refieren los votos.

Se quejó de que ese conteo no lo aceptaron en 2006 cuando hubo una diferencia de menos de uno por ciento.

“Pero estamos hablando de una diferencia 0.55, 56, 57. Acá estamos hablando, a ver repítelo (pidió la gráfica) por eso es importante la información porque esto demuestra el nivel de desproporción, la falta de racionalidad, de sensatez, el fanatismo”.

Dijo que mientras no se superen esas actitudes y mientras no haya apego a la verdad y no se actúe con honestidad, no se respete, no les ayudará.

Aunque el presidente refirió en que no abordaría de más el tema, en varias ocasiones habló de nuevo del tema.

“Estaba muy arraigado el clasismo y el racismo, entonces esto fue una sacudida. No voy a invocarlo, fue una zarandeada y para el ala de mi tierra fue una zamarreada que hacía falta porque ojalá, nada más les pedí… bueno son libres, por su bien, que algunos de los más enfadados guardaran silencio unos días, que se enfriaran”.

Apuntó a Denise Dresser, “estoy hablando de una Doctora en ciencia política, la coordinadora de ciencia política del ITAM que era la más famosa del periodo neoliberal (…) la coordinadora del área porque es Doctora, graduada en una universidad del extranjero ya había dicho cuando triunfa la maestra Delfina dijo que había ganado una maloliente, una doctora en ciencia política”.

Aseguró que ayuda mucho que exista competencia porque la democracia es pluralidad, tiene que haber oposición, no es el dominio de una sola organización, ni debe haber pensamiento único porque eso tiene que ver más con la dictadura, con el totalitarismo. La democracia es competencia por eso es el mejor sistema político de gobierno.

Agregó que “hay una máxima: El poder corrompe y el poder absoluto corrompe absolutamente”.

Pidió “estar tranquilos, nada más pendientes porque empiezan a contar, que se cuenten todos los votos que sean necesarios. Que participen todos en paz, el que usa la violencia no es demócrata. El que apuesta a la violencia tampoco es de izquierda”.

El mandatario federal afirmó que el periodo después de la elección requiere “de análisis, de reflexiones con el tiempo, incluso estas actitudes, estos comportamientos. En términos muy generales, sin pretender ser maniqueo, que significa no matizar sino ver blanco o negro, dije ayer y estoy convencido que el conservadurismo tiene tres características”, entre las que mencionó que son hipócritas, autoritarios y “son muy ladrones”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Con información de: Proceso 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

VCF

Publicación anterior “Vamos a cumplir con todos nuestros compromisos”: Claudia Sheinbaum
Siguiente publicación Promete Jacobo Rodríguez un gobierno que unirá al pueblo
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;