WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

India bate récord de temperatura con 52.3 ºC en Nueva Delhi

El registro de 52.3 ºC marca la temperatura más alta jamás registrada en la capital india, superando todos los récords anteriores

  • 332

 

 

Por: Agencias AFP

Nueva Delhi, India; 29 de mayo.- El calor abrasador ha alcanzado un nuevo hito en India, con los termómetros registrando una temperatura récord de 52.3 ºC en Nueva Delhi, según informó el Departamento Meteorológico de India (IMD, por sus siglas en inglés). Este fenómeno extremo subraya la urgente necesidad de abordar el cambio climático y sus efectos devastadores en la salud pública, la agricultura y la infraestructura.

Una ola de calor sin precedentes

El registro de 52.3 ºC marca la temperatura más alta jamás registrada en la capital india, superando todos los récords anteriores. Esta cifra se ha convertido en un alarmante recordatorio de las consecuencias del cambio climático. Las olas de calor en India no son inusuales, pero la intensidad y la frecuencia con la que ocurren han aumentado considerablemente en las últimas décadas.

Impacto en la salud pública

La exposición prolongada a temperaturas extremadamente altas puede tener graves repercusiones en la salud pública. Entre los efectos más comunes se encuentran la insolación, la deshidratación y los golpes de calor, que pueden ser mortales si no se tratan adecuadamente. Las personas mayores, los niños y aquellos con condiciones de salud preexistentes son los más vulnerables. El Ministerio de Salud de India ha emitido advertencias para que la población evite la exposición directa al sol y se mantenga hidratada.

Agricultura en riesgo

El sector agrícola, una de las columnas vertebrales de la economía india, también está sufriendo. Las altas temperaturas y la falta de lluvias han afectado las cosechas, reduciendo la productividad y aumentando la inseguridad alimentaria. Los agricultores han reportado pérdidas significativas en cultivos clave como el trigo y el arroz. La situación es especialmente crítica en áreas rurales donde la dependencia de la agricultura para subsistir es mayor.

Problemas en la infraestructura

La infraestructura de la ciudad, no diseñada para soportar tales niveles de calor, también ha mostrado signos de deterioro. Las carreteras se están deformando, y las vías férreas, vitales para el transporte de mercancías y personas, están sufriendo daños por la expansión térmica de los rieles. Además, el aumento del uso de aire acondicionado ha sobrecargado la red eléctrica, llevando a apagones en varias partes de la ciudad.

Cambio climático como catalizador

Los expertos en clima señalan que el cambio climático es un factor importante detrás del aumento de las temperaturas extremas. El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) ha advertido repetidamente que, sin una reducción significativa en las emisiones de gases de efecto invernadero, las olas de calor se volverán más frecuentes y severas. India, como uno de los países más poblados del mundo y con una economía en crecimiento, enfrenta un desafío particular para equilibrar el desarrollo con la sostenibilidad ambiental.

Medidas de mitigación

En respuesta a la crisis, el gobierno indio ha implementado varias medidas de mitigación. Se están promoviendo programas de reforestación y la adopción de energías renovables para reducir la dependencia de los combustibles fósiles. Además, se han lanzado campañas de concientización pública sobre la importancia de la conservación del agua y el uso eficiente de la energía.

Iniciativas comunitarias

Las comunidades locales también están tomando medidas para adaptarse a las altas temperaturas. En algunas áreas, las organizaciones no gubernamentales (ONG) están instalando centros de refugio contra el calor donde las personas pueden acceder a agua potable y refugio temporal. Asimismo, se están distribuyendo kits de emergencia con suministros esenciales para ayudar a las personas a sobrellevar el calor extremo.

Investigación y desarrollo

El IMD y otras instituciones científicas están intensificando sus esfuerzos de investigación para comprender mejor los patrones climáticos y desarrollar tecnologías que puedan ayudar a predecir y mitigar los efectos de las olas de calor. Los avances en la modelización climática y las técnicas de monitoreo satelital están proporcionando datos más precisos y en tiempo real sobre las condiciones climáticas extremas.

Colaboración internacional

India también está colaborando con otros países y organizaciones internacionales para enfrentar los desafíos del cambio climático. El Acuerdo de París, del cual India es signataria, establece objetivos claros para reducir las emisiones globales. La cooperación internacional es crucial para compartir conocimientos, tecnologías y recursos financieros que puedan ayudar a mitigar los efectos del cambio climático.

El papel de la educación

La educación y la concientización pública son fundamentales para enfrentar el cambio climático a largo plazo. Las escuelas y universidades están incorporando programas educativos que enseñan a los jóvenes sobre los efectos del cambio climático y las acciones que pueden tomar para combatirlo. Estas iniciativas son vitales para formar una generación de ciudadanos conscientes y responsables.

Esperanzas para el futuro

A pesar de los desafíos, hay razones para tener esperanza. La creciente conciencia sobre el cambio climático y la movilización de recursos para enfrentarlo son pasos importantes hacia un futuro más sostenible. Las innovaciones tecnológicas, junto con políticas gubernamentales efectivas y la participación activa de la sociedad civil, pueden marcar la diferencia.

Un llamado a la acción

La ola de calor récord en Nueva Delhi es un claro llamado a la acción. Es imperativo que todos, desde los gobiernos hasta los ciudadanos individuales, tomen medidas para reducir las emisiones de carbono y adaptarse a los cambios climáticos ya inevitables. Solo a través de esfuerzos concertados y sostenidos se podrá mitigar el impacto del cambio climático y proteger el bienestar de las generaciones futuras.

El récord de temperatura de 52.3 ºC en Nueva Delhi es una señal alarmante de la gravedad del cambio climático. La respuesta a este desafío debe ser integral, involucrando a todos los sectores de la sociedad. Con la colaboración global y el compromiso local, es posible enfrentar este problema y construir un futuro más seguro y saludable para todos.

 

 

 

 

 

 

HDC

Publicación anterior Causó tromba daños en infraestructura en Piedras Negras; acelera municipio y CFE vuelta a normalidad
Siguiente publicación Quedan 25 familias damnificadas en Múzquiz tras tromba
Entradas relacionadas
Ver noticia

Sí hubo arreglo con padres de motociclista

Ver noticia

Queda libre conductor que dio muerte al ciclista

Ver noticia

Incendio termina con domicilio

Ver noticia

Trump arrasó en el debate, según encuesta de CNN

Comentarios
  TV en Vivo ;