WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Siguen caros el tomate, la cebolla, papa y chile debido a que el gobierno federal abandonó el campo

Hasta un 30 por ciento han incrementado su precio.

  • 431

 

 

Piedras Negras, Coahuila; 21 de mayo.- Ya son varias las semanas en las cuales productos del campo, que son de alto consumo por las familias, han mantenido su precio a la alza hasta en un 30 por ciento, en gran medida debido a que su comercialización se basa en la oferta y la demanda, señaló Julián Rodríguez.

A manera de ejemplo el empresario regional índico que productos como el tomate, la cebolla, papa y el chile, entre otros, se mantienen caros ya que no hay suficiente producción para abastecer el mercado nacional.

Rodríguez Cavazos aclaró que estos y otros productos están caros, no por que los mismos comerciantes los quieran encarecer, sino por que, como parte de la cadena de venta, también se ven obligados a comprar a precios elevados, ante la escasez que se ha venido registrando.

En ese sentido consideró que es importante que el gobierno federal apoye a todo el sector agropecuario al ser parte fundamental para que la gente tenga acceso a estos productos que forman parte de la canasta básica.

Afirmó que ante, el retiro de los apoyos al campo por parte del gobierno federal, una gran cantidad de agricultores dejaron de hacer inversiones fuertes, ante el riesgo de pérdidas por desastres naturales.

 

 

 

 

 

 

HDC

Publicación anterior Seguiremos reforzando propuestas de campaña: Raúl Tamez
Siguiente publicación Se registra choque múltiple en Acuña
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;