WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Realizan simulacro del Programa de Resultados Electorales Preliminares en Coahuila

Los resultados del PREP, son similares o muy cercanos a los resultados de los cómputos oficiales.

  • 399

 

Por: Ana Ponce

Saltillo, Coah .- Como parte de los preparativos para la elección de alcaldes en el estado, el Instituto Electoral de Coahuila, realizó el simulacro del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), a través del cual se conocerán las cifras preliminares el día de la elección.

Rodrigo Paredes, presidente del Consejo General del IEC, explicó que el simulacro consiste en verificar que el sistema que se utilizará para el conteo rápido de los votos esté funcionando, por lo que este domingo se realizó un ejercicio, para detectar fallas o problemas en tiempo real.

“Es un ejercicio en tiempo real sobre aquellas incidencias que podemos encontrar y detectar dentro del proceso electoral, durante la jornada electoral y pues, es una prueba de dos que vamos a tener, donde nosotros tenemos que cerciorarnos de que todas las actividades concernientes al PREP estén funcionado”, expuso”.(00:33-00:55)

 

 

Agregó que, el día de la elección, los ciudadanos podrán consultar el avance del conteo preliminar, a través de la página de internet del PREP, que se habilitará para ello, pues las actas electorales se van a ir capturando en la plataforma en cuanto sean enviadas vía dispositivos móviles habilitados para este ejercicio.

Recordó que, en la elección del 2023, se tuvo un registro del 100 % de las actas, por lo que la meta para esta elección es la misma; sin embargo, advirtió que siempre se dan casos en los que alguna acta presenta algún error o con datos que no pueden ser capturados o leídos, aunque éstos son mínimos.

En este sentido, expresó que los resultados del PREP, son similares o muy cercanos a los resultados de los computos oficiales, subrayando que este programa es muy efectivo.

 

 

Protegido contra apagones

Gracias a que, en cada proceso electoral, el IEC cuenta con el servicio de suministro de energía a través de plantas de luz, es que no habrá problema si se presenta algún apagón el día de la elección, aseguró Rodrigro Paredes, presidente del Consejo General.

Detalló que se contratan 38 plantas de luz, para su instalación en cada uno de los Comités municipales del IEC, por parte del proveedor del PREP, adicionalmente, el propio Instituto Electoral contratará mismo numero de plantas de energía para contar con un respaldo por cualquier imprevisto.

Dijo que, además, se acercarán con la intendencia de la Comisión Federal de Electricidad, para conocer si tienen previstos incidentes en el suministro de energía eléctrica para el día de la elección, y estar preparados para las incidencias.

 

 

 

 

ACS

Publicación anterior ¿Este 12 de mayo también se podrán ver las auroras boreales en México? Esto dicen los expertos
Siguiente publicación Motociclista de 16 años derrapa y cae en carretera de La Laguna; fue hospitalizado
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;