WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Reflexiona MODO sobre el voto en su nueva exposición; expone objetos de campañas

Ahonda el Museo del Objeto del Objeto en los procesos políticos por medio de su piezas

  • 220

 

Por: Grupo Zócalo 

Ciudad de México.- Pancartas con los rostros de los candidatos de las próximas elecciones presidenciales, de la Ciudad de México y locales tapizan muros, rejas, postes y puentes. A casi un mes del fin de las campañas, muchos de estos carteles ya han sido arrancados, tirados al suelo y pintarrajeados. En redes sociales y conversaciones casuales es común que se externe el hartazgo por la abrumadora propaganda electoral en el paisaje. Pero estos anuncios y otras formas de propaganda tienen potencial de convertirse en piezas de museo, en específico del Museo del Objeto del Objeto (MODO), ubicado en Colima #145, en la colonia Roma Norte. 

Este recinto, especializado en movimientos culturales, temas sociales y diseño, alberga una colección de 30 mil objetos de propaganda electoral que se han repartido en elecciones en México desde hace más de 100 años. Una selección de mil 500 objetos se presentan en la muestra “El voto en México. Quiénes y cómo votamos 1910-2024”. 

En el montaje se pueden encontrar desde las clásicas gorras, plumas y bolsas reutilizables, hasta una botella de tequila y una bota vaquera de la campaña de Vicente Fox, una mascada rosa de José López Portillo, un peluquín de plástico del copete de Enrique Peña Nieto, un jabón en barra de Felipe Calderón, una pluma fuente de Venustiano Carranza, calcetines de Carlos Salinas de Gortari, una navaja de Porfirio Díaz, medallas finas de Francisco I. Madero y cigarros de Gustavo Díaz Ordaz, entre muchos más. 

En entrevista, Juan Manuel Aurrecoechea, historiador de arte especializado en cartón político y curador de la muestra, reflexiona sobre la evolución de las campañas electorales, el impacto que tienen en los votantes y el rol de las mujeres en los procesos electorales. 

La primera cuestión es si este cansado método de ver al candidato o candidata hasta en la sopa es efectivo. El especialista considera que, pese al hartazgo, aún funciona: “La propaganda política, sobre todo la imagen, no sólo impacta en la gente, sino que nos dice mucho de cómo los políticos se relacionan con la gente y qué es lo que pretenden. Lo que caracteriza a la propaganda electoral es el contenido visual y eso es importante en la conformación de nuestras opiniones y de nuestra visión del mundo porque pasan directamente a nuestro inconsciente y nos influyen, saltándose nuestras defensas críticas ante los discursos. Al leer un texto podemos ser más críticos que ante a una imagen”. 

La prueba de que las campañas electorales se arraigan en la mente de la gente se encuentra en el sótano del museo, donde se exhiben dibujos de niños y cómo visualizan al país en la actualidad. 

Entre los dibujos hay algunos que muestran apoyo a Claudia Sheinbaum y al Presidente, otros que destacan al PRI, algunos con críticas al actual gobierno —quizás réplicas de lo que escuchan en casa—, e incluso hay un dibujo dedicado a Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano. 

Aurrecoechea destaca que conforme se ha ido sofisticando la mercadotecnia de las campañas políticas, éstas han adquirido incluso mayor peso y relevancia en las contiendas, en comparación con el discurso, las propuestas, programas de gobierno y la ideología. 

“Yo creo que la gente sí está cansada de tanta propaganda, pero acá la pregunta es ¿por qué los partidos lo siguen haciendo? No son tontos, lo hacen porque les funciona. Puede que haya gente con buenas ideas, pero se vota por el más conocido. Es como decir, ¿por qué compramos más un chocolate que otro?, ¿qué tanto influye la propaganda, la calidad y el precio?”, explica.

 

 

 

 

 

 

madpf

Publicación anterior La Profepa certifica daño ambiental por obras del Tren Maya
Siguiente publicación Realizarán homenaje al Dr. Humberto García por 40 años en la charrería
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;