
Piedras Negras, Coahuila; 15 de abril.- La iniciativa de reforma en materia de pensiones propuesta por el gobierno federal corresponde a la Ley 97 del Seguro Social o Generación AFORE, por lo que esta propuesta no involucraría, en caso de ser aprobada, a quienes se pensionarán bajo la Ley 73, estableció el licenciado José Martínez Mendoza.
El experto en la materia estableció que es un hecho que trabajadores que cotizaron en el Seguro Social bajo la Ley 97, al momento de pensionarse, el monto de esta prestación realmente está resultando muy bajo, en relación al salario promedio de los últimos años laborados.
Indicó que ante ello, lo que se pretende con esta reforma, es crear un fondo que permita otorgar una pensión complementaria a la que se obtenga con base a lo que establece la Ley del 97, tomando como base las cantidades ahorradas por el trabajador tanto en el fondo del INFONAVIT como del AFORE.
El licenciado Martínez Mendoza señaló que a ello se agregará un complemento, si el importe de la pensión es menor a cierto para elevar el monto, hasta alcanzar el mismo salario promedio que el trabajador tuvo en los últimos años.
HDC