
Por: Josué Acosta
Acuña, Coahuila; 13 de abril.- La región continúa enfrentando condiciones de sequía, con más de dos meses sin que se registren precipitaciones significativas, por lo que esta falta de lluvias ha generado preocupación entre la población, ya que afecta a sectores como la agricultura, la ganadería y el suministro de agua.
Ignacio Peña Treviño, representante de la Sección Mexicana en la Comisión Internacional de Límites y Aguas, mencionó que ante esta situación se insta a implementar prácticas de conservación y ahorro de agua para mitigar los efectos de la sequía, y la única manera de tener agua es mediante lluvias.
Indicó que el periodo de huracanes inicia a partir de mayo, sin embargo, en lo que va del año actual, no se ha registrado una sola lluvia significativa en la región, por lo cual se agrava aún más la situación en la que se encuentra el almacenamiento de la Presa de la Amistad.
La esperanza de la población, en general como autoridades, es que las lluvias lleguen pronto para mejorar la situación y garantizar el abastecimiento de agua en la región.
VCF