
Múzquiz, Coahuila.- Tras la prolongada sequía y la falta de inversión, el socavón ubicado en el municipio de Múzquiz, se secó por completo y se corre el riesgo de quedarse sin agua para el consumo humano.
A través de unas imágenes captadas la mañana de este lunes 1 de abril del año en curso, se pudo apreciar cómo luce este lugar, considerado la fuente de vida de la población, el manantial que ha abastecido la subsistencia de miles de habitantes por muchos años.
Cabe señalar que este caudal suministra el vital líquido para el consumo humano a las familias de la cabecera municipal, sin embargo, debido a la fuerte sequía el nivel de agua fue bajando considerablemente hasta quedar completamente seco.
Aunque semanas atrás se generaron algunas lluvias, la realidad es que las condiciones climáticas no han permitido que el socavón retome su cauce y es necesario mantener habilitados al cien por ciento los pozos Aparicio 1 y 2 para continuar con el abasto en la zona urbana.
En el 2022, ante la falta de fondos federales, se tuvo el último recorrido por parte de autoridades estatales, y anunciaron que se requería mínimo de 11 millones de pesos para la rehabilitación de este sistema, sin embargo no se ha podido concretar.
Entre las acciones para el cuidado del agua se podrían dar cortes como una posibilidad en tanto no se resuelva el problema de fondo.
DMC