
Piedras Negras, Coahuila.- La madre Isabel Turcios, encargada de Frontera Digna, indicó que luego de la situación extrema que se generó en ese albergue a finales de septiembre del año pasado con la llegada de miles de migrantes, actualmente los grupos que llegan están conformados por entre cinco a 10 personas en promedio.
No obstante estableció que para la mayor parte de estos migrantes su traslado por el territorio nacional es complicado, sobre todo cuando se acercan a la frontera, ya que se les permite llegar en camión sólo hasta Nueva Rosita y de ahí tienen que seguir hasta Piedras Negras caminando.
Indicó que el hecho de que los migrantes tengan que continuar su camino hasta la frontera de manera pedestre hace que la mayor parte de ellos pierdan su cita ante las autoridades migratorias norteamericanas, aun y cuando ya están aprobadas.
La madre Isabel declaró que cuando ocurren este tipo casos, necesariamente se les permite permanecer entre 24 horas y hasta cuatro días en espera de que se les renueve la cita.
DGLJ