
Por: Agencias
Ciudad de México; 06 de febrero.- A través de una conferencia de prensa, la virtual candidata, Claudia Sheinbaum, mostró su desacuerdo con la petición de su oponente, Xóchitl Galvez, quién solicitó la ayuda de Estados Unidos para vigilar de cerca las elecciones del próximo 2 de junio.
Ante su descontento por haber hecho la solicitud en el marco conmemorativo de la Constitución Mexicana, argumentó que la democracia es cuidada por el pueblo porque es su manera de representarse y que dicho requerimiento puede tratarse de un acto de intervencionismo.
“Imagínense, un 5 de febrero, Día de la Constitución de 1917, ese mismo día la oposición va a Estados Unidos a solicitar que cuide la democracia en México. Aquí la democracia la cuida el pueblo, para nosotros la democracia es justamente la representación del pueblo de México, entonces es muy sintomático que haya ocurrido esto, este llamado que está haciendo”, declaró Sheinbaum.
En su discurso, la contendiente negó que Morena fuera representante del autoritarismo en el país, ya que desde su postura, son ellos quienes han luchado contra el autoritarismo y por lo cual defenderán la democracia, con las propuestas presentadas por el presidente de la república, el pasado lunes.
Pero, ¿Qué fue lo que dijo Galvéz?
Durante su gira por Estados Unidos, en una plática que sostuvo con The Mexico Institute y Wilson Center, la postulante mostró su postura ante el proceso electoral, y aseguró que tanto Estados Unidos y el mundo deberían prestar atención a las elecciones debido a que estaban siendo acechadas por el crimen y autoritarismo.
“Les pido que sigan de cerca lo que pasa en México y apoyen a las organizaciones de la sociedad civil e instituciones democráticas. No dejen a la democracia mexicana fuera de la agenda bilateral”, expuso Xóchitl Gálvez.
Con información de: PolíticoMx
VCF