
Por Arturo Estrada
Saltillo, Coah.- En el Congreso del Estado se aprobaron por unanimidad siete puntos de acuerdo en beneficio de los coahuilenses.
La Diputación Permanente efectuó su segunda sesión del primer periodo de la Sexagésima Tercera Legislatura, donde se votó a favor de exhortar a los 38 ayuntamientos de la entidad para que, conforme a sus capacidades presupuestales, técnicas y humanas, promuevan la instalación de unidades de asesorías jurídicas gratuitas que presten los servicios de orientación, asesoría y representación a personas de escasos recursos.
Esto con especial atención a aquellos ciudadanos que radican en comunidades más alejadas, “a fin de contribuir a garantizar su derecho de acceso a la justicia de forma cercana y accesible”.
Condonación
Como segundo punto de acuerdo, se dio luz verde para exhortar a todos los municipios coahuilenses a condonar, hasta 50%, del pago de derechos de licencias de funcionamiento, a los nuevos comercios o negocios que inicien sus operaciones en el ejercicio en curso.
Prevención del delito
De igual forma se aprobó solicitar a la Secretaría de Educación del Estado que, en coordinación con la Policía Cibernética o con las instancias que considere pertinentes, se realicen en forma periódica jornadas de información en las escuelas para prevenir los delitos informáticos que más impactan a los adolescentes.
Caminos rurales
Se avaló el exhorto al secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno federal, a que realice las acciones de planeación, programáticas y presupuestales necesarias para dar cobertura y atención a la construcción, conservación y rehabilitación de los caminos rurales en Coahuila.
Distribuidores de gas
El quinto punto de acuerdo admitido fue el exhorto para la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), “a que refuerce, o en su caso, realice visitas mediante operativos de verificación y vigilancia de los establecimientos que venden o distribuyen gas en la entidad”.
Según la propuesta, la intención es evitar abusos en los precios y engaños en la entrega de litros o kilogramos, tras el aumento en la demanda de gas por las bajas temperaturas por los frentes fríos.
Atención financiera
Se estará exhortando a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), a que en uso de sus atribuciones y conforme a sus capacidades, instale unidades de atención a usuarios permanentes o, en su caso, itinerantes en diversas regiones del estado, “a fin de acercar sus servicios y promover una mayor defensa a los derechos e intereses financieros de las y los ciudadanos”.
Fraudes bancarios
Por último, se solicitará a la Condusef que, conforme a sus atribuciones y en coordinación con la Asociación de Bancos de México (ABM), se elaboren más y mejores campañas de prevención de los fraudes bancarios, especialmente los que impactan a los adultos mayores.
AFPR