
Piedras Negras, Coahuila.- El municipio desconoce hasta cuándo pudiera estar vigente la decisión de Aduanas y Protección Fronteriza, anunciada el domingo por la tarde, de cerrar las operaciones ferroviarias por esta frontera para usar al personal en el procesamiento de migrantes.
No obstante, la medida es una consecuencia de la falta de acciones tanto de Ferromex como del Gobierno federal, derivando en un aumento significativo de indocumentados cruzando por Piedras Negras, aseguró el secretario del Ayuntamiento.
José Hermelo Castillón Martínez admitió que ya son más de dos mil migrantes por día los que logran cruzar al lado americano, situación por la que incluso ya habían pedido la suspensión de actividades en el ferrocarril, ya que por ahí llegan.
Estableció que si bien son importantes las afectaciones por esta decisión, esperan que ello obligue a la empresa ferroviaria a hacer lo que le toca para evitar que se usen los vagones del tren para el traslado de los indocumentados.
De igual forma, añadió Hermelo Castillón, que la Federación se aboque en contener el arribo de migrantes tanto en la frontera sur como en otras partes del país, y no que se lave las manos dejando al municipio a su suerte.
DGLJ