WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Viaja hijo de un narco hacia el Festival de Cine Sundance; Competirá película Sujo

Dirigen las mexicanas Fernanda Valadez y Astrid Rondero una película que busca sensibilizar sobre el tema

  • 672

 

Ciudad de México; 09 de diciembre.- Un huérfano del narcotráfico en México, radicado en Michoacán, afina detalles para que el mes próximo, en un ambiente nevado, dé sus primeros pasos en la ciudad estadounidense de Utah.

La película mexicana “Sujo”, que cuenta la vida de un joven hijo de un sicario, formará parte de la sección World Cinema Dramatic del Festival Internacional de Cine Independiente de Sundance, que está considerado como el certamen más importante de la producción independiente en el orbe.

Codirigida por Fernanda Valadez (“Sin señas particulares”) y Astrid Rondero (“Los días más oscuros de nosotras”), la cinta inicia cuando el chico tiene cuatro años de edad y concluirá cercana a su adultez.

“Es una historia en la que queremos hacernos la pregunta de cuál es la herencia de los chicos que están creciendo en el México actual, lleno de crimen organizado. Es como una historia de enseñanza de cómo este chavo encuentra quién es en este mundo”, comenta Rondero.


Juan Jesús Varela tiene a su cargo el personaje principal, acompañado por un elenco en su mayoría de actores naturales y alguno profesional como Carla Garrido, así como la escritora y profesora Sandra Lorenzano. Astrid aclara que la idea de “Sujo” no es vana gloria a alguien surgido del crimen organizado, tema sensible para la sociedad mexicana.

“Entendemos perfectamente lo delicado que es glorificar o justificar a los perpetradores de violencia, pero esta película buscaba observar los resultados de esa violencia en los niños y en las generaciones jóvenes. Habla de cómo las circunstancias sí marcan a una persona, pero (también) de todas aquellas posibilidades que llevan a un chico a poder salir de un círculo de violencia”.


En la sección donde fue considerada la cinta se encuentran otras nueve producciones, entre ellas “Brief history of a family” (China), “Reinas” (Suiza) y “Veni vidi vici” (Austria). “Sujo”, una coproducción con Francia y EU, ahora se encuentra en los toques finales de sonido, previendo recorrido inicial por festivales.

Fue ahí donde hace tres años presentaron, como productora y directora, respectivamente, “Sin señas particulares”, que obtuvo los premios del Público y Especial del Jurado en la misma sección en que ahora se encuentran.

Otros mexicanos que alzan la mano para estar en Sundance son la productora Daniela Alatorre, con el documental “Igualada”, sobre la activista colombiana Francia Márquez, y la actriz regiomontana Melissa Barrera, con “Your Monster”, de la que es protagónica. La primera cinta forma parte de la sección World Cinema Documentary, la otra fue elegida para la especial “Midnight”.

Carlos López Estrada, nominado al Oscar por Raya y el último dragón, estará como productor con Didi, en U.S Dramatic Competition.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

VCF

Publicación anterior Presentan atractivos carteles para el Carnaval de Autlán de la Grana, Jalisco
Siguiente publicación Saquean casa de Keanu Reeves; no se encontraba el actor
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;