
Piedras Negras, Coahuila; Domingo 05 de Noviembre del 2023.- Es común que entre los miembros de una familia de una persona que se encuentre en estado terminal alguno de ellos puede verse afectado con el llamado “Síndrome del cuidador”, que son casos en los que la responsabilidad del enfermo recae principalmente en un solo familiar.
La licenciada Mireya Ramírez Ordoñez, coordinadora de la carrera de psicología de la Escuela de Ciencias de la Salud estableció lo anterior y destacó que cuando ello ocurre el cuidador primario también puede presentar problemas de salud.
Agregó que es común que entre una familia no se logren acuerdos equilibrados relacionados con la atención y cuidados de una persona en estado terminal, por lo que el acompañamiento y la carga recae en un solo familiar, quien necesariamente va a presentar un desgaste en su salud.
La también catedrática de la mencionada especialidad indicó que por lo tanto esa persona, que asume prácticamente solo la responsabilidad de cuidar al paciente, puede generar en sí mismo problemas de salud que debe atenderse.
IZN