
Por Diana Martínez
Saltillo, Coah.- Ayer, el Congreso del Estado aprobó un paquete de iniciativas de decreto mediante las cuales se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Electoral del estado.
En 11 dictámenes presentados por la comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, se plantearon las iniciativas de los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Verde Ecologista de México.
“Van reformas en términos generales, en materia electoral, en materia de derechos, en materia del próximo proceso electoral de ayuntamientos”, detalló el diputado Ricardo López Campos.
Estas iniciativas tienen como objetivo actualizar el Código Electoral vigente, luego de que la reforma electoral aprobada el año pasado fue derogada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Este paquete de iniciativas contempla reformas en materia político-electoral, referentes a violencia política de género, en materia de registro y asignación de candidaturas, sobre candidaturas independientes, en sustitución de candidaturas y boletas electorales.
Asimismo, temas relacionados con la reelección, sobre el fortalecimiento del funcionamiento del Tribunal Electoral del Estado y en materia de financiamiento, explicó López Campos.
“Le pediríamos al área del ejecutivo para que lo promulgue y lo publique de ser posible el viernes, para estar en términos legales de su publicación antes de que inicie el próximo mes, que es cuando tenemos la limitación de acuerdo a la Ley, de modificar antes de los tres meses antes de iniciar el proceso electoral”, agregó.
Con esta reforma electoral se regirá el siguiente proceso electoral por el que atravesará Coahuila en el ámbito local, correspondiente a la elección de alcaldes y alcaldesas de los 38 municipios del estado.
Violencia de género
El dictamen correspondiente a violencia de género se aprobó por unanimidad. Con esta modificación se pretende agregar una causal de inelegibilidad, así como una suspensión temporal a los derechos político-electorales en su vertiente de ser votado, cuando haya una sentencia por violencia contra las mujeres, así como por delitos cometidos en contra de niñas, niños y adolescentes.
Independientes
Con la reforma al Artículo 83, el Congreso del Estado busca facilitar las candidaturas independientes con el uso de nuevas tecnologías de la información, en tanto que con la modificación al Artículo 203 se pretende que en la boleta electoral pueda aparecer el apodo del candidato y su fotografía.
Financiamiento
En materia de financiamiento se estableció que el Instituto Electoral, determinará el monto por distribuir entre los partidos al multiplicar el número de ciudadanos del padrón electoral, por 65% de la Unidad de Medida y Actualización en su valor diario vigente.
Registro y asignación de candidaturas
En materia de registro y asignación de candidaturas se establece que para la asignación de diputados de representación proporcional, cada partido registrará dos listas, una de hombres y otra de mujeres, con fórmulas de candidaturas, entre otras cosas.
AFPR