
Saltillo, Coah.- Como sucedió durante la elección de este 2023, volverán a rechazar el uso de las urnas electrónicas del Instituto Electoral de Coahuila para la elección del 2024, permitiendo solo las del Instituto Nacional Electoral.
El 30 de mayo de este año, a solo cinco días de las votaciones para elegir Gobernador y Congreso local, el INE determinó cancelar el voto electrónico en las 74 casillas elegidas, por encontrar un error en la configuración de las urnas electrónicas del Instituto Electoral de Coahuila.
Y ahora, que el INE ya inició la organización del proceso electoral del 2024, volvieron a rechazar el uso de esas urnas locales para la elección de alcaldes, diputados federales, senadores y presidente de la república, según dio a conocer Rodrigo Paredes Lozano, consejero presidente del IEC.
“No se ha confirmado nada, pero nos adelantaron por parte del INE que solamente se van a usar en esta elección del 2024, urnas electrónicas diseñadas por el propio INE. En este caso, ni las urnas de Jalisco ni las de Coahuila estarían participando este proceso electoral concurrente, es la información que hasta ahorita tenemos”, informó Paredes Lozano.
Dijo que no les han hecho saber el motivo, pero señala que las urnas de Coahuila todavía son funcionales e incluso son de sexta generación, aprobadas en 2022, por lo que no tienen pensado “jubilarlas” ni deshacerse de ellas, pues todavía son útiles.
“Pero pues nosotros estaríamos preparados con nuestras, para en caso de ser necesario participar con estos equipos en la elección local”, manifestó el Consejero Presidente.
Agregó que mientras tanto seguirán utilizándolas para continuar dando educación cívica a los coahuilenses y serán usadas para ir realizando la transición a nuevos modelos de uso de tecnologías en los procesos electorales, por lo que seguirán compartiéndolas en las elecciones universitarias y otros procesos de instituciones en Coahuila.
AFPR