
Por AFP
Ciudad de México.- La embajada de Cuba en Washington fue blanco de un ataque con dos cocteles Molotov el domingo en la noche, dijo ayer el ministro de Relaciones Exteriores de la isla, Bruno Rodríguez.
El ataque, que no dejó heridos, se produjo pocas horas después de que el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, regresó a su país tras haber asistido a varios eventos la semana pasada en la sede de la Organización de Naciones Unidas en Nueva York.
“El odio lanzó anoche, otra vez, un ataque terrorista contra nuestra embajada en Washington, en un acto de violencia y de impotencia que pudo costar valiosas vidas. Lo denunciamos y esperamos acción de las autoridades norteamericanas”, afirmó el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel.
Cuba afirmó que facilitó el acceso a las autoridades estadunidenses al recinto diplomático.
“Los grupos anticubanos recurren al terrorismo cuando sienten impunidad, algo sobre lo que Cuba ha advertido repetidamente a las autoridades estadunidenses”, añadió el canciller.
El gobierno de Cuba calificó el ataque como “una acción terrorista” y alertó al gobierno de Estados Unidos frente a amenazas de este tipo contra la sede diplomática cubana.
“Alerta, además, ante el uso con dobles raseros del supuesto compromiso del gobierno estadunidense contra el terrorismo”, insistió la cancillería en una declaración difundida en el periódico oficial Granma.
Tras la denuncia del gobierno cubano, Estados Unidos condenó el incidente.
“Los ataques y amenazas a embajadas son inaceptables”, afirmó Jake Sullivan, consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.
El gobierno de México también se pronunció al respecto, además, llamó a la apertura de una investigación exhaustiva y a llevar a los responsables ante la justicia.
“Nos solidarizamos con el pueblo y Gobierno de Cuba frente al ataque perpetrado esta noche a la embajada de ese país hermano enWashington D. C. México condena todo tipo de violencia política”, expresó la Secretaría de Relaciones Exteriores a través de su cuenta de X, antes Twitter.
La embajada cubana reabrió sus puertas en 2015, cuando ambos países restauraron sus relaciones diplomáticas cortadas desde 1961.
Rodríguez agregó que fue el segundo ataque violento contra la sede diplomática en Washington.
Un hombre armado con un rifle disparó contra el edificio en abril de 2020, posteriormente fue arrestado y acusado de agresiones.
AFPR