
Por Diana Martínez
Saltillo, Coah.- Coahuila se encuentra entre los primeros cinco estados del país con mayor detección de niños, niñas, o adolescentes en situación migratoria irregular, sólo por debajo de Chiapas, Tabasco, Veracruz y Baja California.
De acuerdo a las estadísticas de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas, en el primer semestre de este año se detectaron a mil 577 niños de 0 a 17 años de edad.
Mientras que, en el 2022 se detectaron a 3 mil 978 niñas, niños o adolescentes en situación migratoria irregular.
En la mayoría de los casos los infantes viajaban acompañados, pero de acuerdo a las estadísticas de enero a junio de este año, se detectaron 82 menores de edad viajando solos, de los cuales seis tenían de cero a 11 años.
La mayoría de los niños procedía de América, 587 de Venezuela, 243 de Honduras, 201 de cuba y 166 de ecuador.
Asimismo, se detectaron a 803 niños procedentes de Asia, de países como Afganistán, China y Bangladesh; y 907 venían de África, la mayoría de ellos de Angola.