
Por: Grupo Zócalo
Saltillo, Coah.- Un promedio de cinco migrantes al mes pierden la vida en su trayecto por Coahuila, luego de que no logran alcanzar la frontera de Acuña y Piedras Negras.
El fiscal especializado Liberto Hernández Ortiz precisó que en lo que va del año, 40 personas que buscaban cruzar a Estados Unidos tan sólo por el Río Bravo murieron en el intento.
Esta situación se ve agravada por “polleros”, que trasladan a migrantes a casas de seguridad donde se les extorsiona.
Aún y cuando se ha detenido a algunos traficantes, el problema persiste.
“Les piden los nombres y teléfonos de sus familiares que ya están en Estados Unidos a fin de extorsionarlos con dinero”, lamentó.
Informó que muertes ocurren cuando los traficantes simplemente los abandonan a su suerte, tal es el caso de un grupo de jóvenes que buscaban cruzar por el municipio de Ocampo y fueron abandonados en el desierto.
Abren carpetas
En lo que va del año se han abierto 123 carpetas de investigación de delitos cometidos contra migrantes en Coahuila; entre los hechos están principalmente el robo, abuso sexual y delincuencia organizada, señaló el fiscal.
Indicó que los ilícitos se comenten generalmente en los puntos donde los migrantes acceden al ferrocarril y la mayoría de las víctimas son hombres.
Aseguró que los mismos migrantes tienen contacto con la Fiscalía de Migrantes, y presentaron tres denuncias por intento de secuestro.
Recordó que muchas entidades no cuentan con una fiscalía especializada, de ahí que la entidad tenga comunicación constante con diversos consulados.
madpf